Secciones

El recambio de 1.200 calefactores comenzará el próximo año

contaminación. El Gobierno Regional aprobó $2 mil millones para que la Seremía de Medio Ambiente compre estufas y ejecute programa de educación ambiental.
E-mail Compartir

L uego que el Gobierno Regional de Los Lagos aprobara en la sesión de ayer realizada en Puerto Varas, 2 mil millones de pesos para la Osorno, la Secretaría Regional de Medio Ambiente iniciará las gestiones para llevar a cabo el segundo proceso de recambio de calefactores en la ciudad a partir del próximo año.

Como prioridad, este plan se focalizará en los sectores que presentan un mayor nivel de contaminación generado por la mala combustión de la leña. Un proceso que se dividirá en tres etapas, totalizando 3.600 equipos en tres años.

Igualmente, los recursos serán usados para iniciar un plan de educación ambiental en diversos establecimientos de la comuna de Osorno y a través del Comité Regional de Educación Ambiental. A eso, se sumará la creación de un sistema predictivo de la calidad del aire, porque actualmente la información se entrega tras 24 horas después que sucede el episodio de contaminación a través del Sistema Nacional de la Calidad del Aire (Sinca) .

sistema

El seremi de Medio Ambiente de Los Lagos, Edgar Wilhelm, explicó que si los fondos llegan en el tiempo planificado, el proceso de inscripción para la postulación de los subsidios de recambio de calefactores, se realizaría a partir de diciembre de este año.

Un proceso que se realizará a través del sitio del Ministerio de Medio Ambiente en la web, al igual que la postulación de 2011. Una vez que concluya el proceso de inscripción, Wilhelm estima que el recambio de estos equipos comenzaría a partir de 2014, para alcanzar en un periodo de tres años el recambio del 10% de las estufas de Osorno, es decir 1.200 por año.

Esta medida, agrega, se complementará con subsidios de aislación térmica para los inmuebles y que otorgará el Ministerio de Vivienda, en los sectores que tienen un mayor consumo de leña, como Rahue y Francke.

Se implementará además una unidad para la educación ambiental y calidad del aire en los establecimientos que están integrando el Comité Regional de Educación Ambiental. A su vez, se ejecutará una campaña dirigida a toda la comunidad a través de folletería y radio.

Matthei realiza su primera visita a la zona como candidata

campaña. En la tarde, la abanderada viajará a Puerto Varas.
E-mail Compartir

Un paseo por el centro de Osorno agendó la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei para hoy al mediodía, luego de su arribo a Osorno.

Su comando se adelantó que la ex ministra del Trabajo de Sebastián Piñera realizará un punto de prensa en la plaza de Armas de la ciudad, para luego caminar por diferentes calles del centro y contactarse con los electores locales.

La candidata llegará, tras iniciar su gira de campaña por el sur del país, la que más tarde continuará por algunos de los medios de comunicación de la zona, luego tomará rumbo a Puerto Varas para reunirse con los dirigentes de la Alianza y sus adherentes.

Más temprano, en Osorno, se reunirá con su comando en Osorno, donde participarán el diputado Javier Hernández (UDI) y el candidato a senador por Los Lagos, Iván Moreira. Además se invitó a militantes y autoridades de Renovación Nacional (RN).

Igualmente, se espera que estén presentes los candidatos a consejeros regionales (cores) de los ambos partidos de la Alianza y concejales oficialistas en la comuna.

A pesar de que tenía otras actividades en la comuna, la candidata debió reducir su visita en Osorno, desde el comité de avanzada no se quiso dar a conocer las razones de la decisión, por lo que la abanderada acortara los tiempos de cada una de sus actividades en la ciudad.