Secciones

DC local se resta de acto para conmemorar el golpe militar

actividad. La convocatoria fue realizada por socialistas, radicales, comunistas, el PPD y la Asamblea Ciudadana. El evento será en el auditorio Freder.
E-mail Compartir

Sin invitación oficial se encuentra la Democracia Cristiana (DC) local al acto que realizarán hoy los cuatro partidos de la Nueva Mayoría y la Asamblea Ciudadana para conmemorar los 40 años del golpe militar.

La actividad se efectuará a las 19 horas en el auditorio de Freder y es organizada por las directivas del Partido Socialista (PS), Partido Comunista (PC), Partido Radical (PR), Partido Por la Democracia (PPD) y la Asamblea Ciudadana.

El presidente comunal de la DC, José Luis Muñoz, le restó importancia al no ser parte de los bloques que convocan a la actividad y explicó que la situación se debe a que es un acto donde se busca conmemorar no sólo los 40 años del golpe, sino que además la caída del gobierno de Salvador Allende.

Por lo mismo, Muñoz expresó que respetan la posición de los partidos con los que han hecho el pacto electoral, pero prefieren no asistir ya que históricamente no han estado a favor del gobierno de la Unidad Popular.

Por otro lado, el alcalde de Osorno y militante DC, Jaime Bertín, dijo que como autoridad recibió la invitación pero que decidió no ir porque tenía actividades agendadas desde hace dos meses.

"Esta es una fecha compleja para mí, pero tengo otras actividades a las que debo asistir y a las cuales me comprometí desde antes", agregó.

Por su parte, el presidente provincial del Partido Socialista, Francisco Reyes, indicó que todas las autoridades fueron invitadas a la actividad, pero como no es un acto protocolar, el llamado a participar queda abierto a la comunidad, inclusive a la Democracia Cristiana.

Agregó que se trata de un acto político que está convocado por los partidos de izquierda y que la idea es efectuar diferentes intervenciones donde se recuerde lo sucedido durante el gobierno militar.

Otros participantes

El presidente comunal del PPD, Juan Carlos Velásquez, sostuvo que es de suma importancia recordar el hecho, sobre todo para aquellos que vieron vulnerados sus derechos durante el régimen militar.

Algo similar fue lo que explicó el presidente comunal del PC, Patricio Miranda, quien dijo que no sólo hay que ver lo que sucedió sino que mejorar la forma en que se repara como Estado el daño que se hizo a miles de familias.

Agregó que es de suma importancia que la Justicia castigue de forma real a quienes resultaron responsables de los atropellos a los derechos humanos.

Por su parte, el vocero de la Asamblea Ciudadana de Osorno, Gabriel González, explicó que esta es una fecha para reflexionar sobre lo que ocurrió, aunque también para unificar opiniones sobre cómo avanzar hacia una mejor democracia en el país. "La violación de los derechos humanos se sigue efectuando a través de la imposición de la constitución política y el modelo económico", aseveró.

Actividades en la Universidad de Los Lagos

"Derechos humanos, historia y memoria" se denomina el ciclo conmemorativo que parte el jueves, desde las 17 horas, en el Auditorio Enrique Valdés Gajardo de la Universidad de Los Lagos (ULA) en Osorno. Además, se ha programado la inauguración de la exposición "Fragmentos, memoria, imágenes a 40 años del Golpe y testimonios documentales regionales", que contará con la presentación "El significado de la promoción y desarrollo de los derechos humanos para la Universidad de Los Lagos", a cargo del rector Óscar Garrido.

Designan a Claudio Vallejos Cano como nuevo gobernador del Ranco

Los ríos. Asumirá su cargo a contar de hoy. Eduardo Hölck, en tanto, renunció para ser candidato a consejero regional.
E-mail Compartir

El Gobierno designó ayer al nuevo gobernador de la provincia del Ranco, en la vecina Región de Los Ríos, tras la renuncia de Eduardo Hölck, quien se presentará como candidato a consejero regional.

Se trata de Claudio Vallejos Cano, quien asumirá el cargo a contar de este miércoles.

Claudio Vallejos tiene 48 años y se desempeñó entre octubre de 1986 y agosto de 2012 como funcionario en la Caja de Compensación La Araucana, donde llegó a ocupar el cargo de agente. Desempeñó profesionalmente su trabajo en las comunas de La Unión, Río Bueno, Lago Ranco y Futrono.

Al momento de su nombramiento como gobernador del Ranco, cuya capital es La Unión, Vallejos se desempeñaba como empresario prestador de servicios para distintas compañías de la zona. Y en 2012 fue candidato independiente a concejal por La Unión.

Buscan posicionar la gastronomía con oferta turística

región. Proveedores y empresarios se reunieron para trabajar platos típicos.
E-mail Compartir

Salmón, congrio, jaiba, jabalí, cordero, papas chilotas y postres caseros, todo puede constituir una carta gourmet de la Región de Los Lagos.

Así concluyó el chef ejecutivo del Yan Kee Way Lodge, al término de la muestra gastronómica de la Región de Los Lagos, que contó con la participación de profesionales de las provincias de Llanquihue, Palena, Chiloé y Osorno, que participaron en el primer encuentro gastronómico regional "Aromas y Sabores de Lagos y Volcanes", quienes durante tres días trabajaron en el establecimiento ubicado en Ensenada.

Al evento asistieron 50 personas entre proveedores y empresarios gastronómicos, sumándose a la degustación operadores turísticos norteamericanos y mexicanos.

Este evento se realizó para resaltar la tradición gastronómica de cada provincia, para potenciarlo como producto turístico.

Consciente del potencial que posee la zona en materia culinaria, Fernando Ortúzar, director de Sernatur Los Lagos, expresó que tomando en cuenta que la gastronomía es una de las experiencias que se busca ofrecer a los turistas, es importante generar este tipo de encuentros que fomenten la asociatividad entre los pares.

Daniel Fernández, chef ejecutivo de Yan kee Way Lodge y miembro del directorio Chile Chef, además parte de la Academia Culinaria Francesa, expresó que lo importante de este encuentro fue compartir experiencias entre productores locales y empresarios gastronómicos. "De esta cita se buscó sacar el mejor provecho de un producto, ya sea en su simpleza o en lo gourmet; además, cada provincia se caracterizó por traer lo más propio de cada lugar y trabajarlo en la elaboración de platos fríos, calientes, además de repostería".

Malvina Cortés viajó desde el sector El Espolón, en la comuna de Futaleufú, y dijo que valió la pena acudir a este encuentro: "Estoy contenta con lo aprendido, hemos compartido muchas experiencias con los demás; en general, me voy agradecida de haber asistido y de haber conocido nuevas técnicas", indicó.