Secciones

Camión que viajaba con destino a Brasil choca y queda en una zanja en Ruta 215

extranjero. El vehículo transportaba 19 toneladas de salmón y tenía como destino la ciudad de Sao Paulo. El chofer y su acompañante no sufrieron lesiones.
E-mail Compartir

Durmiendo al interior de la cabina destruida del camión que guiaba, permanecía ayer Fabián Casas, de 42 años, quien la noche del domingo sufrió un accidente carretero en un tramo de la ruta internacional 215 a Puyehue. La pesada máquina de carga transportaba 19 toneladas de salmón cuyo destino era Sao Paulo (Brasil).

Según el propio conductor con domicilio en la ciudad de Talca, al llegar al kilómetro 26 de la vía tuvo que esquivar un animal que cruzó la ruta, en un hecho que ocurrió pasadas las 22 horas del domingo.

"Llovía copiosamente a esa hora y estaba todo oscuro cuando un perro pasó por la ruta. Yo disminuí la velocidad, pero el carro se corrió a la berma donde había pasto y eso generó que comenzara a desplazarse para un costado", detalló el conductor.

El transportista de la empresa Transvía señaló que pese a disminuir la velocidad, se le hizo imposible controlar el camión cuya cabina terminó impactando a un árbol a un costado de la zanja, donde quedó semivolcado.

"Por suerte no fue más grave el accidente, mi compañero venía durmiendo en el camarote, de haber venido en el asiento como acompañante podría haber sido más grave este hecho. Fue el susto nada más", comentó Fabián Casas, mientras esperaba la llegada de colegas para retirar la carga y el camión del lugar.

El chofer, además, criticó el mal estado en que se encuentra la ruta internacional 215 a Puyehue.

"Hay muchos baches. Poco antes del accidente había caído en un tremendo hoyo que no había visto. Hace tres años que hago este tramo y cada vez más aumenta el deterioro de esta vía", dijo

Adolescente de 15 años fue rescatado desde barranco

accidente. El menor sufrió lesiones leves.
E-mail Compartir

Un joven de 15 años quedó con lesiones luego de caer a un barranco ubicado en la villa Santísima Trinidad de la ciudad la madrugada del lunes.

El accidente ocurrió al final de la calle 1 de Mayo, donde el adolescente que vive en Villa Lololhue del sector Rahue, era acompañado por otros menores y cayó desde una altura cercana a los 5 metros.

Ante la dificultad del acceso hacia el lugar, Carabineros pidieron el apoyo a la Unidad de Rescate de Bomberos, quienes mediante un trabajo de cuerda accedieron al lugar logrando sacar al joven desde el risco.

Posteriormente el joven fue trasladado hasta el servicio de urgencia del Hospital Base San José, donde se constataron lesiones.

Crecida del río Rahue aísla a 280 familias de San Pablo debido a frente de mal tiempo

pRECIPITACIONES. El afluente anegó varios puntos del camino U-22, que une los sectores de Quilacahuín, Cofalmo y Trinidad de la comuna. Municipio contrató una lancha menor para trasladar a las personas afectadas hasta Osorno.
E-mail Compartir

Bajo la lluvia y en medio de un terreno fangoso, un grupo de vecinos de Currimahuida, de la comuna de San Pablo, caminaron ayer por una hora y media los más de dos kilómetros que separan sus viviendas con el pequeño puerto de Llancacura. Tenían un objetivo claro: abordar una pequeña embarcación que los llevaría hasta Cantiamo, cruce donde podría llegar el bus que los traería a Osorno y que sale desde la feria Libre de Rahue. Ayer, esa era su única opción que les quedaba, debido a que la crecida de nivel del río Rahue los dejó aislado.

Fueron 17 personas, entre adultos y menores, las que se subieron a la lancha que desde ayer traslada a los habitantes, luego que la crecida del río Rahue cortara el camino U-22 en, a lo menos, tres puntos.

Tamara Torres (29), perdió junto a sus hijos de 5 y 8 años una hora médica en el Hospital San José de Osorno, debido a que el viaje por el Rahue ayer demoró casi dos horas.

"La lancha salió a eso de las 11 horas y llegamos a Cantiamo como a la una de la tarde. La embarcación debería salir más temprano", comentó la mujer, quien se esforzaba por llegar a tiempo a la unidad de atención de post operados del hospital, pero no lo logró.

Miriam Toledo (45) fue otra de las personas que tuvo que recorrer a pie el trayecto antes de embarcarse junto a su hijo de dos años en brazos.

Lo mismo hicieron unos 10 alumnos del Liceo Forestal Quilacahuín, una estudiante del Carmela Carvajal de Prat y dos jóvenes que están en institutos de educación superior. Todos perdieron parte de la mañana en el sorpresivo traslado.

"Tenía pruebas y trabajo que realizar en la mañana. No sé si me darán otra oportunidad", señaló Isamara Muñoz (21), estudiante de la carrera de asistente social en Iprosec.

Debido al problema que se suscitó ayer por el frente de mal tiempo, los habitantes de los sectores aislados solicitaron al municipio de San Pablo que adelante la hora del primer zarpe a las 9 horas.

"Así podemos aprovechar bien el día y realizar nuestros trámites en Osorno", señaló Miriam Toledo.

Emergencia

Orlando Cárdenas, encargado de emergencia del municipio, detalló que los anegamientos comenzaron el domingo, por lo que inmediatamente se contactaron con el patrón de la lancha "Doña Javiera" para que los trasladara.

El arriendo diario tiene un costo de $70 mil y el municipio de San Pablo le proporciona además 200 litros de bencina.

"La embarcación por lo menos hará unos tres viajes diarios. La idea es que la gente también se programe", indicó el funcionario.

Ayer, alrededor de 10 niños además tuvieron que esperar en el improvisado puerto de Cofalmo a que llegara la nave que los llevaría a Cantiamo.

Mientras las aguas del río Rahue no bajen, ésta será la única forma de traslado de los vecinos de los sectores rurales inundados. Y si la situación no varía en la semana, se espera trasladar también a un grupo importante de adultos mayores que reciben sus pensiones y aguinaldos de Fiestas Patrias.

La Municipalidad de San Pablo cuenta con dos lanchas, que por razones de presupuesto no operan, pues por norma de la Gobernación Marítima deben contratar dos personas con certificación. "Por eso nos conviene más contratar este servicio cuando se presenten este tipo de situaciones", dijo Orlando Cárdenas.

De acuerdo a Meteorología de Chile, el frente activo -de viento y lluvia- ya se alejó de la zona, por lo que se espera sólo nubosidad y precipitaciones aisladas hasta el miércoles.

"La embarcación por lo menos hará unos tres viajes diarios. La idea es que la gente también se programe".

Orlando Cárdenas

Encargado de Emergencia

San Pablo