Secciones

Araucanos festejan las Glorias del Ejército con campeonatos de fútbol y tiro

evento. La competencia de balompié comenzó la tarde de ayer en Cañal Bajo.
E-mail Compartir

C on el pie derecho comenzó el equipo del Ejército, categoría menores de 35 años, al ganar a Policía de Investigaciones (PDI), por 2 goles a cero en la primera fecha del Campeonato de Fútbol Interinstitucional que comenzó la tarde de ayer en la cancha del cuartel de Cañal Bajo del Regimiento Reforzado Número 9 Arauco.

En la misma categoría, los representantes de Carabineros y Gendarmería empataron a un gol, mientras que en los mayores de 35 años Ejército de Chile cayó ante Carabineros de la Prefectura Osorno por 5 goles a 2.

La final de la competencia de fútbol interinstitucional se realizará el jueves, a partir de las 14 horas, en la cancha sintética del Parque Schott.

La actividad deportiva forma parte del programa de festejos del Mes de la Patria, organizado por el Ejército.

En el campeonato de fútbol participan representantes de Carabineros de la Prefectura Osorno, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería y Ejército, de acuerdo con antecedentes aportados por relaciones públicas de la unidad militar osornina.

Finalmente el programa considera para el sábado 14, a las 9 horas, el Campeonato de Tiro de Pistola en el polígono del Regimiento Arauco de Cañal Bajo, donde participarán seis equipos, entre ellos Carabineros, PDI, Gendarmería, Gobernación y Club de Tiro General Mackenna.

Cuatro atletas representarán a Osorno en Sudamericano Escolar

argentina. Los deportistas lograron sus pasajes al certamen que se desarrollará en Mar del Plata en los recientes Juegos Deportivos de Santiago.
E-mail Compartir

El balance fue, a todas luces, positivo. Con una delegación marcada por la participación osornina, la Región de Los Lagos cumplió una destacada actuación en los recientes Juegos Deportivos Escolares de Atletismo, desarrollados en Santiago con presencia de los mejores deportistas del país en las categorías Sub 14 y Sub 17.

Eso sí, la motivación mayor corría para los más pequeños, ya que además del honor de quedarse con una medalla y ser los mejores de Chile en sus respectivas pruebas, los primeros lugares clasificaban al Campeonato Sudamericano que se llevará a cabo en Mar del Plata, Argentina, del 21 al 28 de noviembre.

PRIMEROS

No sólo a nivel de atletas Osorno lideró la delegación regional. También los directores técnicos tuvieron preponderancia, con Karin Riedel y Martín Carrasco como jefes de las series Sub 14 y Sub 17, respectivamente.

Por lo mismo, no extrañó a nadie que la primera medalla de la Región fuera para una osornina.

Se trata de Catalina Maldonado (14 años), estudiante del Colegio Santa Marta y quien se impuso en los 2 mil metros marcha, con un tiempo de 10 minutos y 47 segundos.

"Tuve sentimientos encontrados, porque estaba feliz por lograr el primer lugar a nivel nacional, pero no quedé conforme con mi marca", sostuvo la deportista, quien recordó que su tiempo histórico es de 9.58. "Quizás me afectó el clima, porque había harto calor, no lo sé. Pero tengo claro que voy a seguir entrenando fuerte para llegar de la mejor manera al Sudamericano", sostuvo.

En total fueron cuatro los deportistas osorninos que lograron sus pasajes a Argentina, en una muestra del trabajo que se realiza día a día en la Villa Olímpica.

"Es algo que nos pone orgullosos, porque además hay otros lugares muy buenos, hartos podios, que muestran el esfuerzo de los chicos, de los entrenadores y sus familias", indicó el presidente de la Asociación de Atletismo de Osorno, Egon Epuyao.

Los otros tres clasificados fueron Vanesa Angulo, Luis Felipe Ibarra y Cristóbal Muñoz.

Angulo, de 13 años, estudia en el Colegio Proyección Siglo XXI y logró dos medallas de oro: en 80 metros vallas (marca de 12,81 segundos) y en posta 5x80. "Me emocioné harto cuando supe que había clasificado al Sudamericano. Es que soy más chica en comparación a las otras competidoras, porque soy del año 2000. Pero con constancia, entrenamiento y la paciencia que me han tenido todos, me lo gané", dijo al llegar a la ciudad este viernes.

También estaba contento Luis Felipe Ibarra, del Liceo Eleuterio Ramírez, quien obtuvo el primer puesto en los 1.200 metros planos, con tiempo de 3,23; 11 minutos. "Mi objetivo era clasificar al Sudamericano. Me tenía confianza, porque me había preparado harto", indicó. También había clasificado a los 2 mil metros planos, pero no participó. "Estaba fatigado, así que no quise lesionarme", dijo.

Finalmente clasificó Cristóbal Muñoz (14), estudiante del Instituto Alemán. Quizás fue el más ilusionado precisamente porque no fue primero en su prueba (terminó segundo en los 80 metros vallas con 11,93 segundos), pero tras la reunión técnica se determinó su participación. "Los entrenadores analizaron que, viendo los tiempos de sudamericanos anteriores, tenía chances de entrar a las finales. Entonces me seleccionaron", contó.

Indicó que el nivel de la prueba fue alto, con el deportista de Los Ríos Sebastián Hood, campeón sudamericano, quedándose con el primer puesto. "Supe en el aeropuerto que estaba seleccionado y la emoción fue tremenda. No estaba muy seguro, pero cuando me dijeron que iba, fue como un sueño hecho realidad. Quería ir para poder competir con deportistas de alto nivel".

Vanesa Angulo