Secciones

Exhiben cinta "Human Tower" en el marco de ciclo de cine documental

E-mail Compartir

Hoy se exhibirá desde las 19.30 horas el documental "Human Tower" en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno, en el marco del ciclo itinerante de cine documental Surdocs que durante este mes recorrerá la Región de Los Lagos.

La película relata la historia de un grupo de catalanes, chilenos e indios que suman sus esfuerzos para obtener un éxito colectivo en la construcción de castillos humanos, trabajo lleno de pasión, valentía y tensión de las torres hechas para y con personas humanas.

La entrada es liberada para todo público, por lo que se invitó a asistir.

Mueblista aún fabrica trompos y emboques para Fiestas Patrias

entretención. El maestro Jaime Raddatz comentó que a partir de los años '90 la venta de estos juguetes tradicionales decayó.
E-mail Compartir

"En la década del "80 me encargaban hasta mil trompos y el mismo número de emboques, pero ahora muy rara vez me hacen pedidos".

El maestro mueblista y carpintero Jaime Raddatz Uribe trabaja afanado en un pedido que le hicieron en su taller ubicado en calle Los Jazmines de Francke.

A sus 52 años le hace frente a una diabetes que por años lo ha complicado, pero a pesar de su delicado estado de salud, trabaja todos los días en su taller que está contiguo a su vivienda, donde trabaja la madera en bruto, la cual transforma en sillas, muebles y marquesas, entre otros.

Pero a veces llega una que otra persona para hacerle encargos de emboques y trompos, juegos que forman parte de la tradición nacional y que hasta la década del "80 eran muy utilizados por los niños.

"Hace ya varios años que se ha ido perdiendo esta tradición. Es lamentable, ya que los niños se entretenían bastante jugando con estos accesorios y eso ahora ya no pasa", comentó mientras trabajaba en su torno creando uno de estos juguetes, el que elabora en tan solo minutos.

Recuerda que era entretenido ver, por ejemplo, a niños que enrollaban con una cuerda sus trompos, para luego lanzarlos al suelo con fuerza para que giraran.

"Yo me críe jugando con trompos y emboques y fue lindo después haber aprendido a hacerlos", dijo con nostalgia el maestro mueblista.

TECNOLOGÍA

La llegada de la tecnología ha mermado bastante el interés de los niños en adquirir estos juguetes, los cuales han sido reemplazados por los computadores, las consolas de juego e internet.

"Antiguamente en esta fecha era buen negocio trabajar haciendo este tipo de productos, se vendían bastante. Basta solo mirar en las ferias de artesanía donde prácticamente no se ven y ni se venden, son muy pocos", indicó.

De hecho, señala que antes habían bastantes maestros torneros que se dedicaban en Fiestas Patrias a confeccionar estos juguetes, pero ahora son contados, contados con los dedos de una mano, ya que los pocos artesanos que aún venden este tipo productos, incluso los encargan en La Araucanía.

TRABAJO

Raddatz se define como un mueblista gótico, ya que su fuerte es crear con este estilo, como sillas al estilo Luis XV, con diseños definidos.

"Tengo clientes gustan mucho de mi trabajo y por lo mismo acuden a mí para que les haga sus muebles. Este es un trabajo muy lindo, donde puedo crear bastante", dijo.

Jaime Raddatz comenzó mirando a un tío mueblista en Santiago, donde nació su interesar por este oficio. De a poco fue aprendiendo y perfeccionado su técnica.

"Ahora me dedico exclusivamente a los muebles. Antes le dedicaba más tiempo a crear juguetes, como trompos y emboques, pero ya no es negocio. Y si los hago, se los regalo a los niños", dijo.

Colegio San Mateo realiza hoy nueva versión de la Feria de Cultura

E-mail Compartir

Hoy, el Colegio San Mateo realizará una nueva versión de la Feria de la Cultura, la cual se llevará a cabo en el gimnasio del establecimiento, a partir de las 11 horas.

La feria se enmarca dentro de las actividades tradicionales del plantel ubicado en calle Barros Arana, la cual por años se desarrolló bajo el nombre de Feria del Libro.

El delegado de Cultura del Centro General de Padres del Colegio San Mateo, Marcelo Ramírez, señaló que esta feria contemplará expresiones de diversas disciplinas artísticas tales como pintura, danza, teatro, artesanía y por supuesto la presentación de música en vivo. Se invitó a asistir.