Secciones

Profesor jubilado logra escapar tras arder su vivienda

Murrinumo. El fuego destruyó por completo la construcción de 600 metros.
E-mail Compartir

Una casa patronal de dos pisos quedó destruida por un incendio durante la madrugada de ayer en el sector rural de Murrinumo, a ocho kilómetros de Osorno.

El fuego fue reportado a las 4.16 de la mañana de este jueves y afectó a la vivienda de Domingo Martínez, profesor jubilado de 75 años.

"Estaba durmiendo en el primer piso cuando se activaron las alarmas de humo. Me levanté y al salir de la pieza fui a ver la caldera. El cañón estaba rojo y el fuego ya estaba avanzando por la casa, así que salí con lo puesto", expresó el propietario de la vivienda, quien vivía solo.

El siniestro consumió además pinturas, libros y artesanía mapuche y diversas armas de fuego de colección y deportivas que el propietario mantenía al interior de su hogar.

Construcción

"Era una vivienda que con mucho esfuerzo levanté y en cosa de minutos el fuego destruyó toda la construcción de unos 600 metros cuadrados. Las pérdidas son millonarias, sumado a ello el valor sentimental que queda reducido a cenizas", expresó el profesor jubilado, Domingo Martínez.

Bomberos de tres compañías trabajaron por más de tres horas en el control de las llamas, evitando la propagación a construcciones colindantes.

El alto grado de carbonización de la casa patronal no permitió establecer la causa del fuego.

Detienen a guardia osornino por robar el dinero del único cajero automático de Futrono

investigación. El funcionario de la empresa de valores fue sorprendido por un carabinero de civil a quien intentó sobornar. Tribunal lo dejó en libertad.
E-mail Compartir

La misión de cualquier guardia de seguridad es proteger lo que le fue encargado. No obstante, dicha premisa parece que no fue aprendida por el osornino identificado con las iniciales A.E.S.T. -de 33 años-, quien pese a vigilar el único cajero automático de la comuna de Futrono, en la Región de Los Ríos, fue descubierto robando el dinero en su interior, nada menos que por un carabinero de civil que a esa hora transitaba por calle Balmaceda.

El hecho quedó al descubierto la madrugada de ayer, motivo por el cual fue detenido el funcionario de una empresa de transporte de valores, por lo que fue presentado durante el mediodía al Tribunal de Garantía de la comuna de Los Lagos. Tras la audiencia, que duró una hora, el juez determinó dejarlo en libertad, aunque con las medidas cautelares de firma quincenal y arraigo nacional, mientras dura la investigación fijada en 90 días.

carabinero

El ahora imputado por los delitos de robo, soborno e infractor a la Ley de Armas y Municiones, se desempeña como vigilante de una empresa de valores. El pasado martes 3 había cargado él mismo el dinero en el dispensador perteneciente al Banco BCI, que se ubica en calle Balmaceda, a un costado del local de la empresa láctea Colun.

"Pasadas la una de la madrugada (del jueves) un funcionario de la Tenencia de Carabineros que iba rumbo a su hogar, se percató que había una persona en el cajero y que éste mantenía abierta las puertas donde se ubican las gavetas de dinero", expresó el teniente Eduardo Ramírez, jefe de la unidad policial de la comuna lacustre.

PAGo POR SILENCIO

El funcionario policial Patricio Olivares, de 22 años, y con dos en la institución, al ver la situación irregular se identificó como carabinero.

Como el guardia osornino no cesó en su labor para alterar el cajero y sustraer los billetes, el funcionario policial desenfundó su arma particular y redujo a A.E.S.T. Pese a ello, éste le manifestó que podía recibir parte del dinero si guardaba silencio y lo dejaba ir del lugar, a lo que el joven policía se negó.

"El detenido intentó sobornar al carabinero y le señaló que le daría los billetes de 10 y 20 mil pesos. Ante ello el funcionario lo redujo y solicitó la colaboración a personal de la Tenencia, quienes llegaron hasta el cajero automático", expresó el oficial policial.

Tras la detención de A.E.S.T. , los uniformados revisaron un automóvil que estaba frente al cajero, constatando que era conducido por el ahora imputado y en su portaequipajes se encontraban las gavetas que contenían el dinero. Se estima que el monto sustraído ascendería a los $ 50 millones.

Asimismo, se encontró un cilindro de gas, pólvora y combustible, además de otras especies que fueron periciadas por funcionarios del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y del Laboratorio de Criminalística (Labocar), ambas de Carabineros.

AUDIENCIA

Pasadas las 12.45 horas de ayer se desarrolló en la comuna de Los Lagos la audiencia de control y formalización de la detención del guardia osornino.

En la oportunidad, el fiscal José Rivas, a cargo de la investigación, formuló cargos por los delitos de robo en cajero automático, soborno a carabinero e infracción a la Ley de Armas. Este último delito al portar municiones entre sus vestimentas.

"Hay un plazo de 90 días para investigar los hechos cometidos por el imputado, quien no prestó declaraciones acogiéndose al derecho de guardar silencio", dijo el abogado.

Una de las diligencias que se busca aclarar en este plazo investigativo, es la forma cómo accedió a las gavetas de dinero.

"Se está a la espera de los informes policiales con la finalidad de saber si utilizó o no las llaves originales o copias, para abrir el dispensador y apoderarse del dinero", sostuvo el fiscal Rivas.