Secciones

Naomi Watts no cree que su personificación de Lady Diana en el cine provoque revuelo en la realeza británica

E-mail Compartir

La actriz Naomi Watts aseguró ayer durante el estreno de la película "Diana", la primera superproducción que se realiza sobre la vida y la trágica muerte de la princesa de Gales, que no espera una reacción de la Casa Real británica.

"Seguramente no harán ningún comentario", dijo la artista, de 44 años, durante el estreno del film en Londres.

"Diana" fue dirigida por el cineasta alemán Oliver Hirschbiegel, conocido por su película sobre los últimos días de Adolf Hitler, "La caída". En noviembre se estrena en Sudamérica y llegará a los cines españoles un mes más tarde.

La película se centra en los últimos dos años de Diana, especialmente en su relación con el cirujano paquistaní Hasnat Khan y en su compromiso social, como por ejemplo con las víctimas de las minas antipersona. Desde la producción señalaron que se eligió esta etapa porque es crucial para entender la imagen actual de Lady Di.

La película ha dado que hablar en los medios británicos después de que Hasnat Khan, el médico con el que Diana mantuvo un romance poco antes del accidente mortal que sufrió en 1997, afirmara hace unos días al tabloide sensacionalista "Daily Mail", que la historia está basada en "chismes y rumores".

Alipio Vera obtiene el Premio Nacional de Periodismo 2013

Reconocimiento. El comunicador recibirá una pensión vitalicia de 20 UTM.
E-mail Compartir

El conocido reportero de televisión Alipio Vera ganó la última edición del Premio Nacional de Periodismo. El reconocimiento fue anunciado ayer por la ministra de Educación, Carolina Schmidt .

El periodista, que actualmente trabaja en el área de reportajes del noticiero dominical de Canal 13, tiene una extensa carrera en los medios de comunicación.

En 1984 formó parte del primer equipo de "Informe Especial", y durante ese época e inicios de los noventa se destacó por la realización de una serie de reportajes vinculados a conflictos armados.

La guerra civil de Ruanda, el golpe de Estado en Moscú y varios incidentes en áfrica fueron relatados por el periodista, quien actualmente trabaja en reportajes ligados al medioambiente.

Tras ser galardonado, Vera agradeció a "la gente que me postuló, empezando por los pescadores de la caleta Chañaral de Aceituno y apoyado por mis viejos compañeros de Informe Especial".

En 2008, Vera recibió el premio de Periodismo "Carmen Puelma", que otorga la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

El Premio Nacional de Periodismo consta de un diploma, una pensión vitalicia de 20 UTM (es decir, unos $ 800 mil) y la entrega de $ 18 millones de forma inmediata.

Vera, de 68 años y oriundo de Puerto Montt, se lleva el reconocimiento tras ser elegido por un jurado compuesto por la ministra Schmidt, el representante del Consejo de Rectores, Aldo Valle; el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, y el último ganador del premio, Sergio Campos.

Paulina García recuerda a los estudiantes en el Festival de Venecia

Cine. La actriz presentó "Las Analfabetas", una película que aborda la educación desde la visión de dos mujeres.
E-mail Compartir

Las protagonistas de "Las analfabetas", Paulina García y Valentina Muhr, estaban ayer felices con la presentación de la película en el Festival de Venecia. Sin embargo, mentalmente estaban un poco en Chile, pensando en la marcha que realizaron ayer los estudiantes exigiendo educación gratuita y de calidad para todos los chilenos.

"Si hubiéramos estado en Santiago estaríamos en la manifestación", aseguraron ambas actrices chilenas, quienes apuntaron a que la cinta ganadora de la última versión del Sanfic nació precisamente hace cuatro años, cuando ellas intentaban trabajar juntas en el escenario, coincidiendo con la preocupación que se vivía en el país con el tema de la educación.

la obra

García y Muhr le compartieron la idea al dramaturgo y poeta Pablo Paredes, quien luego escribió la pieza teatral que ambas estuvieron representando y que ahora fue adaptada al cine por Moisés Sepúlveda.

"Las analfabetas" cuenta la historia de dos mujeres, una de mediana edad (Paulina García) que vive sola y jamás aprendió a leer, y otra que es profesora (Valentina Muhr) y no encuentra trabajo.

A Paulina le hubiese gustado interpretar el personaje de Valentina, confiesa. "Ella es la respuesta a nuestros tiempos. Es alguien que está en un estado de indiferencia a la existencia y esa es de lejos la herramienta más poderosa que tiene para sobrevivir a una realidad que resulta muy agresiva. Siente que ha hecho una carrera universitaria que no le va a redituar nada excitante" y eso, en opinión de la actriz, refleja el estado de la juventud chilena.

Valentina, por su parte, explica que le resultó fascinante el personaje al que da vida la ganadora de la última edición del Festival de Berlín, por su papel en "Gloria", porque es una mujer que tiene que sobrevivir, salir adelante por otras vías.

"Lo que encuentro muy bello del trabajo de Paulina es cómo construyó el mono del personaje: bajo la seducción. Es un personaje que sabe que tiene que seducir y encantar, porque tiene tanta carencia de otras cosas y está tan expuesta que su estrategia es que pase desapercibida", explicó.

"Tiene una picardía que está basada en el dolor, algo que puedo ver en la sociedad también en Chile. Creo que refleja una personalidad súper latinoamericana, que tiene que ver con esa pobreza, con la necesidad de pararse con poco y brillar igual", agregó la actriz, que ahora reside en Francia.

choque de dos mundos

Para Moisés Sepúlveda, la película es "el encuentro de dos tipos de sabiduría muy diferentes: está el personaje de la mujer que no sabe leer, que es muy creativa y se ha ido inventando su vida, y la joven profesora que ha quedado presa en el conocimiento convencional".

"Mi idea de la película es cómo esos dos mundos chocan y conversan entre sí un poco para denunciar que el modelo de educación latinoamericano en vertical está un poco obsoleto", dijo el realizador.

Para Sepúlveda, este obra aborda el tema desde una perspectiva tangencial, pues el analfabetismo ya no es un problema en nuestro país. "Aquí se está discutiendo sobre la cobertura de la educación, sobre la segregación en la educación, pero no se está debatiendo sobre el tipo de educación que se quiere", indicó.

En su opinión, "hoy día el modelo de educación no ha sido cuestionado todavía, sólo se ha cuestionado la manera en que se accede. La educación sigue siendo muy vertical, siguen teniendo los padres muchísimo que decir sobre la educación de sus hijos y no se trata al estudiante como persona distinta a sus padres".

Scarlett Johansson se compromete con un periodista francés

E-mail Compartir

Es una de las solteras más deseadas del mundo, pero pronto volverá a estar casada. Según informa la revista "People", la actriz Scarlett Johansson está comprometida con el periodista francés Romain Dauriac.

"Están prometidos y muy felices", señala una fuente anónima citada por la publicación. No obstante, por el momento, no hay confirmación oficial por parte de los representantes de la protagonista de "Lost in Translation" (traducida en español como "Perdidos en Tokio".

Según "People", la petición de matrimonio tuvo lugar hace un mes. El martes, los medios fotografiaron a la actriz en la alfombra roja de Venecia con un anillo de diamante estilo art deco durante la presentación de su nueva película, "Under the Skin".

Johansson, de 28 años, se divorció el 2011 del actor canadiense Ryan Reynolds, con quien estuvo menos de tres años de matrimonio. El protagonista de "Linterna Verde" está casado con la actriz Blake Lively.