Secciones

Pekerman juega al misterio con Falcao

clasificatorias. La Roja podría subir un lugar y quedar tercera en esta fecha.
E-mail Compartir

A las 16.30 se inicia hoy la fecha clasificatoria y lo hace con un partido clave para Chile: Colombia recibe a Ecuador en Barranquilla dos rivales directos de la Roja en la disputa por llegar al Mundial de Brasil 2014.

Si Chile gana su partido ante Venezuela, y Colombia o Ecuador vencen, el equipo de Jorge Sampaoli se instalaría en el tercer lugar, entre cuatro que clasifican directos.

El técnico de la selección colombiana, José Pekerman, está jugando al misterio y afirmó que sólo hoy decidirá si su gran figura, el delantero Radamel Falcao García, que sufrió una lesión de tobillo, estará en condiciones de jugar ante Ecuador por las eliminatorias sudamericanas.

El argentino aseguró que "El Tigre" quiere jugar porque "es un jugador de una gran responsabilidad, de gran compromiso", pero añadió que "tenemos que tener seguridad en las decisiones". De no estar en la cancha, lo reemplazará Jackson Martínez.

TABLA

TABLA

Las posiciones muestran a Argentina como sólida líder con 26 puntos (que queda libre) seguida de Colombia (23), Ecuador (21), Chile (21), Uruguay (16), Venezuela (16), Perú (14), Bolivia (10) y Paraguay (8).

Técnico Jorge Sampaoli: Venezuela es más peligrosa de visita que como local

clasificatorias. Es casi seguro que Valdivia será el centrodelantero esta noche ante la "Vinotinto" en el Nacional.
E-mail Compartir

La alineación ya está en su cabeza, pero Jorge Sampaoli se negó ayer a adelantar a los jugadores con que iniciará hoy a las 20.30 el duelo con Venezuela, que es clave para las pretensiones de Chile para llegar al Mundial de Brasil 2014.

Con un triunfo, la Roja llegaría a 24 puntos y se alejaría de un rival directo en la clasificación, que hoy marcha sexto, con 16 puntos, por debajo de Uruguay, que tiene el mismo puntaje pero mejor diferencia de gol que los "llaneros".

La formación que más convencería al tandilense sería con Claudio Bravo en el pórtico; Mauricio Isla, Gary Medel, Marcos González y Eugenio Mena en defensa; Marcelo Díaz, Jean Beausejour y Arturo Vidal en el mediocampo; y en delantera a Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Jorge Valdivia.

La apuesta de Sampaoli es que la defensa varía en función de las necesidades, pues claramente el "Huaso" y "Chueco" tienen más características ofensivas que defensivas.

En ataque, su idea es que el "Mago" alterne como enganche y como "9 mentiroso", que es la posición que ha estado ocupando en el Palmeiras. Su titularidad, eso sí, depende de su estado físico, pues ha estado realizando durante toda la semana un trabajo diferenciado para evitar que se resienta de la lesión que lo afectó en Dinamarca, en vísperas del amistoso con Irak.

"Esperamos que nos dé la opción de contar con él el mayor tiempo posible (...) La idea es mantenerlo siempre y cuando mantenga la intensidad del partido y por eso estamos trabajando para que en el tiempo nos dé su máximo talento", dijo el DT.

El técnico privilegió a Valdivia en lugar del centrodelantero natural que tiene en el plantel, Angelo Henríquez. Afirmó que la falta de partidos en el Manchester United le pesó al ahora atacante del Real Zaragoza, aunque agregó que él será "el 9 del futuro".

Para el argentino, por "cuestiones emocionales", Venezuela "es más riesgoso cuando juega de visita que de local", porque ahí es donde mejor luce la fortaleza de su defensa y las transiciones para pasar al ataque.

"Tiene jugadores con muy buen pie, remates y profundos", destacó, mencionando a Juan Arango, Salomón Rendón y Josef Martínez.

También elogió al entrenador rival. "Es el país que más ha evolucionado en el fútbol mundial en los últimos diez años. César Farías fue uno de los precursores de un cambio estructural. Eso genera que hoy sea una nación respetada en el fútbol", comentó.

Pese a destacar los avances de la "Vinotinto", Sampaoli afirmó que contar con jugadores como Sánchez o Vidal es una "suerte" y confía en que marquen diferencias.

El ex entrenador de la Universidad de Chile se exculpó de las constantes lesiones que han afectado a sus convocados. Dijo que Valdivia llegó mal a Dinamarca y que a Humberto Suazo lo tuvo entrenando apenas ocho minutos. "Nosotros siempre trabajamos sobre los límites (...) La intensidad es lo que hace después que el equipo rendimientos como los que tiene", añadió.

Doping de Rojas tensiona la relación

La ingesta de un corticoide prohibido para la alta competencia tiene enfrentada a la ANFP y la Universidad de Chile. José Rojas fue marginado el miércoles del plantel y Sampaoli expresó ayer su pesar por la pérdida de un titular. "Pepembauer" está molesto con el cuerpo técnico de club, que lo inyectó previo al partido ante Santiago Wanderers por una dolencia lumbar. El entrenador ex azul dijo que en estas materias él ha sido "práctico" y ha derivado el tema "al área que compete".