Secciones

La temporada parte con rodeo de Fiestas Patrias y 4 mil entradas gratis

recinto sago. Se esperan al menos 200 colleras para el 18 y 19. Municipio entregó $7 millones.
E-mail Compartir

Empanadas, fuegos artificiales, challa y cueca. Aunque ninguna celebración de Fiestas Patrias puede prescindir de estos elementos, lo cierto es que tampoco se vislumbra un "18" sin el tradicional rodeo de la Asociación de Osorno, en la medialuna del recinto Sago.

Y es que por su magnitud, por la trascendencia, por la fecha y porque es el puntapié inicial de la "Temporada Grande" 2013-2014 (la "Chica" se realizó entre abril y mayo de este año, iniciando la sumatoria de puntajes y requisitos para el Nacional de Rancagua 2014), lo cierto es que el rodeo de este 18 y 19 de septiembre promete ser multitudinario, con la participación de al menos ocho asociaciones invitadas, más las locales y 400 novillos de la provincia. Fiesta total.

De hecho, este martes el Concejo Municipal aprobó la entrega de 7 millones de pesos para este evento, que se invertirá en traslado de animales, premiación y arreglos menores de la medialuna. Por contraparte, la Asociación de Rodeo de Osorno le entregará al municipio un total de 4 mil entradas liberadas (dos mil por jornada), las que serán repartidas a distintas entidades sociales y a los interesados que quieran acudir al evento.

Cabe recordar que este aporte previo al rodeo de Fiestas Patrias es tradicional por parte del municipio. El año pasado se entregaron 9,3 millones en estas mismas fechas; y a principios de año igual cantidad para el Clasificatorio Zonal Sur.

NIVEL COMPETITIVO

Se esperan al menos 200 colleras para el rodeo dieciochero, además de los casinos abiertos en el recinto por la celebración. Las expectativas son altas en la Asociación de Osorno.

"Es que es una fecha muy especial, tradicional. De hecho, participaremos en el desfile el 18 que se realiza en la ciudad. Por lo mismo este rodeo es especial y queremos contar con las graderías llenas", comentó el vicepresidente de la asociación local e integrante del Club Entre Lagos, Alberto Mohr, quien agregó que especialmente en estas fechas es un plus importante el tener una medialuna techada. "No sólo a los de nuestra provincia nos gusta correr aquí, sino también a los de afuera. Porque aún no se arregla el tiempo y puede estar lloviendo".

En ambas jornadas las actividades comenzarán a las 8 horas y Mohr destacó el nivel de los novillos que se encontrará. "En esta época es de mucha calidad. De hecho tendremos 400, ya que le pedimos a cada uno de los ocho clubes de la asociación que reúna 50 animales con sus socios", indicó.

Finalmente comentó acerca de las entradas que se regalarán para que la comunidad pueda acudir a la medialuna. "La capacidad es de aproximadamente 4 mil personas, por lo que queremos que se vea llena. Por eso, ojalá que la familia osornina pueda aprovechar este beneficio y acompañarnos".

Por el lado del municipio, Juan Luis Añazco, director de Desarrollo Comunitario, justificó la entrega de 7 millones ya que "es costoso montar un evento de esa envergadura, donde vienen muchos competidores de otras regiones. Y por lo mismo nosotros vamos a entregar 4 mil entradas liberadas".

Agregó que los boletos se podrán solicitar en la misma semana del evento, "directamente a la Oficina de Organizaciones Comunitarias. La idea también es repartirlas a organizaciones sociales o clubes deportivos".

Ganadores de la temporada chica

Tras el Nacional de Rancagua, es tradicional que se inicie la Temporada Chica, conjunto de rodeos que ya suman unidades para los Clasificatorios. En el caso de la provincia, se realizaron tres, por lo que los mejores de esas competencias comienzan con "ventaja" en esta verdadera carrera. Así, a mediados de abril lo organizó el Club entre Lagos, el que fue ganado por Rodrigo Willer y Ricardo Abarca en "Por si pasa" y "Patagual"; luego lo realizó San Juan de La Costa, el que fue ganado por Nicolás Fröhlich y Alfonso Angulo en "La Serena" y "La Pintura"; y culminó nuevamente San Juan de La Costa, con Mauricio y Leonidas Rosas en "Don Chuco" y "Mundo Raro" logrando el primer lugar.