Secciones

Sumario absuelve a director de Dideco de presunto cobro de horas extras

repercusión. Juan Añazco pedirá indemnización a concejal tras presentar querella por injurias.
E-mail Compartir

Absuelto de cualquier irregularidad resultó el titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) Juan Luis Añazco, en la investigación sumaria interna que inició hace tres mes el Departamento Jurídico del municipio en su contra, tras ser acusado en el pleno del Concejo Municipal por el edil UDI Víctor Bravo, de cobrar horas extras en el municipio mientras se encontraba estudiando un Magíster en Gestión Pública en la Universidad de Los Lagos.

Añazco dijo estar conforme con los resultados, aunque espera el visto bueno de la Contraloría de Los Lagos para dar por terminada la primera parte del episodio.

El funcionario público sostuvo que el fallo es el inicio de la recuperación de la imagen que ha formado durante sus años de trabajo. Explicó que se ha reunido con su abogado para presentar una querella judicial por injurias y calumnias en contra de Bravo, en la que pedirá una indemnización y además que la autoridad comunal se desdiga públicamente de sus dichos.

Exculpado

Exculpado

En la investigación interna se presentaron los argumentos de ambas partes y finalmente se resolvió que los datos entregados por Bravo eran insuficientes para declarar culpable a Añazco.

Añazco recibió esta semana la notificación donde se le explica que no se encontraron irregularidades en las declaraciones horarias que él presentó al fiscal encargado de la investigación.

"Estoy contento. Yo siempre lo supe, pero soy respetuoso de los procesos administrativos, así que esperaré lo que diga la Contraloría y después tomaré las medidas pertinentes al caso", sostuvo Añazco.

Agregó que para comprobar su inocencia presentó siete pruebas que invalidaban la información entregada por Víctor Bravo. "Se comprobó mi alta asistencia real y eso me tiene tranquilo", indicó el director de Dideco.

Por su parte, el jefe del Departamento Jurídico y fiscal responsable del caso, Hardy Vásquez, dijo que efectivamente los resultados fueron entregados y notificados, por lo que serán remitidos durante los próximos 15 días a la Contraloría, entidad que se pronunciará al respecto.

Vásquez no quiso referirse más en profundidad a los resultados de la investigación, porque dijo que como responsable de la investigación prefería que la Contraloría emitiera la información correspondiente.

Repercusiones

Los dichos de Bravo fueron implacables al momento de acusar a Añazco. Tras la petición de que se investigue en el pleno del Concejo, señaló que los hechos "deben ser sancionados, porque la ley así lo determina y porque es una mala imagen para el municipio. Hablamos de un jefe de dirección".

Agregó en esa oportunidad que la documentación que presentó confirmaban que Añazco "se encontraba en dos lugares a la vez".

Ahora, a tres meses de que se haya hecho pública la acusación, Bravo señaló que esperará que la Contraloría se pronuncie, ya que es necesario determinar con exactitud cómo se hizo la evaluación y de qué forma se comprobó la información entregada por las dos partes.

Se encuentra tranquilo y dijo que no le ha llegado ninguna notificación de parte del municipio sobre la resolución efectuada, por lo que no puede dar por zanjada la investigación.

Sobre la querella que se encuentra estudiando Añazco, Bravo dijo que no tiene miedo a las repercusiones que pueden traer sus dichos, ya que él cumple con su labor de fiscalizador y de resguardar los intereses de la municipalidad y la comunidad osornina.

En todo caso, explicó que la investigación municipal le merece dudas, pues no se efectuó en el tiempo que correspondía, ya que según explicó, había quedado congelada. "Debieron venir desde Contraloría para acelerar el proceso", aclaró el concejal.

carrera

A los 19 años Añazco pasó a formar parte de las filas de la Democracia Cristiana (DC) en Puerto Montt.

Finales de 2011 Juan Luis Añazco asumió como director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Osorno.

La Feul conmemora 40 años del Golpe con una marcha estudiantil

movilización. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos explicó que se encuentran efectuando diversas actividades.
E-mail Compartir

Cerca de 250 personas participaron de la marcha estudiantil que se efectuó pasado el mediodía de ayer en Osorno. La movilización fue convocada por la Federación de estudiantes de la Universidad de Los Lagos (Feul) Osorno.

El presidente de la Feul, Bernardo Barría, explicó que la marcha tenía dos objetivos: conmemorar los 40 años del Golpe Militar, los que se cumplirán el 11 de septiembre; y en segundo término, para que los estudiantes no olviden las peticiones que tienen como organización, entre las que destaca una educación gratuita.

La actividad se inició en la plazuela Yungay y luego se trasladó hasta la Gobernación donde leyeron una carta y luego pasaron por la Dirección Provincial de Educación para volver hasta el final de Ramírez.

Además de los universitarios, en la marcha participó el Colegio de Profesores, el sindicato de Correos Chile, funcionarios del Registro Civil y miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Barría sostuvo que los estudiantes perdieron mucho con el Gobierno Militar y que fue en ese periodo donde los derechos sociales se olvidaron, los cuales como estudiantes buscan reivindicar.

Asimismo, el dirigente indicó que están efectuando diversas actividades dentro y fuera de la universidad, "ya que la idea es que para esta fecha los estudiantes conozcan más de estos hechos. Por eso tenemos foros, tocatas y declamación de poesía".

"La idea es que para esta fecha los estudiantes conozcan más de estos hechos".

Bernardo Barría

Presidente Feul Osorno