Secciones

Ensayo de Parada Militar se realizará en Francke

Fiestas Patrias. Revista preparatoria fue programada para el martes 17.
E-mail Compartir

En septiembre del año 2010, las Fuerzas Armadas marchaban por la avenida Costanera en el sector de Francke, al ritmo de la música de la banda presente y ante la mirada de las autoridades comunales, militares y los habitantes de dicho sector.

Este 2013, el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del barrio -compuesto por 18 organizaciones más 5 Juntas de Vecinos- quiere repetir la experiencia y gestionó la segunda revista preparatoria de la Parada Militar, enmarcada en las actividades de Fiestas Patrias para la comuna.

El ensayo, programado para el martes 17 a las 16 horas, contará con la presencia de los integrantes del Regimiento Reforzado N°9 Arauco de Osorno, además de diversos grupos vecinales que desfilarán en homenaje a la Patria y las Fuerzas Armadas.

La presidenta del CVD Barrio Francke, Mery Fuentealba, invitó a toda la comunidad para que se haga parte de la ceremonia. "Queremos que participen conjuntos folclóricos, dirigentes vecinales, autoridades políticas y asociaciones indígenas", detalló.

Agregó que el evento también abrirá espacios para que emprendedores ofrezcan sus productos. "Los que quieran pueden armar sus puestos para la venta de empanadas, dulces tradicionales y productos artesanales, entre otras cosas", detalló la dirigenta.

El evento cívico militar se realizará en la avenida Costanera, entre las calles Las Higueras y Los Damascos.

Libro entrega consejos a residentes de campamentos

ULA. Docentes publicaron el texto tras conocer el asentamiento "Por un futuro mejor III" y tiene sugerencias en salud, cocina y economía doméstica.
E-mail Compartir

"Sugerencias para aprender y enfrentar la vida en campamentos" se llama el texto que tres docentes de la Universidad de Los Lagos (ULA) publicaron recientemente y que fue presentado el lunes en la casa de estudios.

El docente Alejandro Sepúlveda, quien trabajó junto a las académicas Magaly Sepúlveda y Amanda Navarrete, explicó que este proyecto nace a raíz del trabajo que un grupo de alumnos desarrolló en el campamento "Por un futuro mejor III" y que contempló un documental y una exposición fotográfica.

Fue el profesor asesor del proyecto, Fernando Codoceo, quien invitó a los docentes a unirse al trabajo que busca concientizar y poner en el tapete las condiciones extremas, pero también los sueños y anhelos de vecinos que viven en esta situación.

Sepúlveda dijo que el texto busca volver la mirada al ser humano, a escuchar los dolores de la pobreza para asumir un compromiso y responsabilidad social con los más desposeídos.

"El papel ético de la universidad debe ser de un ente social que procura la búsqueda de soluciones a las graves injusticias sociales que sufren las personas más necesitadas de la Región", comentó.

CONSEJOS

El docente explicó que el objetivo de este libro es transformar el entorno de los residentes de los campamentos, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, entendida no sólo como la satisfacción de la demanda de bienes y servicios, sino también como el desarrollo cultural, la conservación y mejoramiento del medio ambiente, la felicidad y el confort de las personas.

El manual contiene sugerencias para tratar algunas enfermedades de ocurrencia frecuente en estos lugares, conocimientos de primeros auxilios, sugerencias para el cuidado de la salud, propuestas de uso de remedios caseros y convencionales, recetas de cocina económicas, conocimientos y estrategias de economía doméstica.

"Además incorporamos algunos cuentos y fábulas, entre otros, con el propósito de hacer un poco más llevadera la vida de las personas en el campamento", comentó.

Si bien se enfocaron en un campamento en particular, el académico sostuvo que el modelo es aplicable a los otros asentamientos porque tienen realidades similares.

Festival del Canto Cristiano reunió a los alumnos del Colegio William Booth

segunda versión. Los escolares presentaron sus dotes musicales en el evento que se efectuó el martes en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Fueron 10 los escolares de diferentes cursos y edades del Colegio William Booth de Osorno, quienes participaron la tarde del martes en la segunda versión del certamen llamado "Cantar Cristiano" que se desarrolló en el Teatro Municipal.

Más de 200 personas acudieron a presenciar este evento que organizó el Comité de Acción Cristiana en el marco del Mes de la Biblia, para que los alumnos pudiesen mostrar su talento con sus voces, interpretando canciones con letras cristianas.

La sicóloga del colegio y presidenta del comité, Carolina Leal, comentó que previo a este certamen se realizó una audición para dejar las mejores voces para esta gala artística.

"Dejamos a los 10 mejores cantantes para que presentaran sus canciones en este evento que es una muestra, no una competencia", aseguró la profesional.

Los alumnos participantes fueron Bastián Montecinos, Catalina Negrón, Ana Carril, Antonella Fernández, Sofía Paredes, Magdalena Godoy, Germán Pavez, Thais Olivera, Evelyn García y Scarleth Alvarado, quienes recibieron un reconocimiento por su actuación.

Los organizadores destacaron el gran marco de público que acudió a presenciar este espectáculo.