Secciones

Banda que cobraba cheques robados cumplirá pena de cárcel

SENTENCIA. El fiscal Marcos Muñoz logró acreditar que los dos imputados se quedaron con cerca de $14 millones, hechos cometidos en la provincia.
E-mail Compartir

A penas de cumplimiento efectivo, entre 3 y 5 años de cárcel, fueron sentenciados Federico Domingo Fuenzalida Campos y Meykol Rojas Albornoz, como autores del delito de uso malicioso de instrumento privado mercantil falso.

En el juicio desarrollado en el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, se demostró que ambos acusados hicieron efectivos los documentos en sucursales de distintos bancos de las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Frutillar, logrando quedarse con más de 14 millones de pesos en dinero en efectivo.

Se trata del segundo juicio oral que se realiza para ver este caso, ya que el primero se anuló a petición del propio organismo persecutor, no obstante existir condena.

Según se explicó, en esa oportunidad los jueces consideraron que se trataba sólo de un delito continuado, otorgándose penas con beneficios.

En este segundo juicio oral se dictaron penas efectivas, debiendo cumplir Federico Fuenzalida 5 años y un día de privación de libertad, mientras que Meykol Rojas fue sentenciado a una pena de tres años y un día de presidio.

CHEQUES ROBADOS

"Para acreditar el delito y la participación de los acusados, fueron de vital importancia las pericias caligráficas del Lacrim de la PDI, las pericias de análisis comparativo de videos del Labocar, y la colaboración de los funcionarios de las instituciones bancarias", dijo el fiscal Marcos Muñoz.

El persecutor agregó que se trata de los miembros de una banda que operó en el sur del país, y que, recorriendo de ciudad en ciudad, se dedicaban a "reventar" cuentas corrientes del Banco Santander, BancoEstado y Banco Chile. Esto, cobrando cheques que habían sido robados a sus propietarios, lo que realizaron en distintas fechas y sucursales bancarias de la provincia de Llanquihue, ocasionando perjuicio económico a sus titulares.

Los hechos quedaron al descubierto el 19 de junio y el 9 de julio del año pasado, en circunstancias en que ambos acusados cobraron en distintos momentos cheques que previamente habían sido sustraídos a sus titulares, generando por consiguiente un gran perjuicio económico.

Furgón se incendia en el enlace de acceso norte a San Pablo

E-mail Compartir

Un gran susto se llevaron dos ocupantes de un furgón que la tarde de ayer comenzó a incendiarse en el enlace de acceso a la comuna de San Pablo.

El hecho movilizó a bomberos de la comuna, quienes rápidamente controlaron la emergencia ocurrida cerca de las 19 horas.

El origen estuvo en el motor del vehículo y la causa habría sido una falla en el sistema eléctrico del vehículo que guiaba Mario Guzmán.

"La situación no pasó a mayores y no hubo personas lesionadas", comentó Cristhian Negrón, comandante de Bomberos de la villa.

Encuentran 360 plantas de marihuana a orillas del Rahue

cultivo. Plantación ilegal estaba a ocho kilómetros de la ciudad, camino a Trumao, en la orilla norte del afluente. OS7 de Carabineros perició la droga.
E-mail Compartir

Una singular plantación de marihuana fue descubierta la tarde de ayer en la orilla norte del río Rahue, a ocho kilómetros de la ciudad, camino a Trumao, donde habían 360 pequeñas matas del alucinógeno.

El rústico huerto donde estaba la droga fue descubierto por unos trabajadores que estaban navegando en el afluente cuando se percataron que había un claro sospechoso en la ribera.

Los operarios dieron cuenta del hallazgo a carabineros de la Tercera Comisaría, cuyos efectivos, al mando del capitán Miguel Calderón, llegaron hasta el lugar luego de sortear un terreno agreste, conformado principalmente por quilas que sobrepasan los tres metros de altura.

Trabajo minucioso

De acuerdo a lo que se pudo establecer, él o los responsables desmalezaron el lugar y dejaron un espacio de 12 metros cuadrados.

Allí se contabilizaron a lo menos unas 60 plantas de unos tres centímetros de altura. Asimismo, cerca de ahí habían tres almácigos de plumavit -con las otras 300 plantas-, los que estaban debajo de un grueso nylon.

"La persona que lo hizo fue bastante precavida, porque el terreno pertenece a una franja fiscal, además de dedicarse a sacar la quila para tener este espacio para la plantación", describió el capitán Calderón.

En el sitio no se encontró ningún tipo de herramienta, como otra pista que pudiese dar con el paradero del responsable de la plantación.

Pericia del OS7

Tras el hallazgo, carabineros se puso en contacto con el Ministerio Público, donde el fiscal especialista en droga, Rodrigo Oyarzún, ordenó la presencia del grupo especializado de la policía uniformada OS7.

Los funcionarios realizaron una exhaustiva pericia del lugar, como asimismo llevaron a cabo pruebas de campo para determinar la calidad de la marihuana y el tipo de ésta.

Cabe señalar que este tipo de plantaciones se hacen habituales debido a que se aprovecha el follaje que da las quilas, por lo que se hace casi imposible visualizar las plantas desde el camino, tal como ocurrió en este caso.

Asimismo, el agua y la humedad generan un microclima especial para el crecimiento de la marihuana.

En marzo del año pasado y luego de la denuncia de vecinos, personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI incautó 54 plantas de marihuana en el sector Los Boldos, cerca de la ribera norte del río Rahue.

Las plantas decomisadas en esa ocasión tenían más de 2 metros de altura y estaban mezcladas con los matorrales y las tradicionales quilas.

Durante las últimas semanas se han registrado varios casos de incautación de este droga en la zona.

En el primero se decomisó cerca de 60 kilos de marihuana prensada paraguaya que era transportada en el pickup de una camioneta con destino a Santiago. El domingo, en tanto, una joven pareja intentó ingresar cinco kilos del alucinógeno por el Paso Samoré.

Mujer asesinada tenía 80 cortes en el cuerpo

Puerto Montt. El imputado, que era conocido de la víctima, quedó en prisión.
E-mail Compartir

"El imputado, haciendo uso de un cuchillo y con la finalidad de causarle la muerte, le propinó más de 80 cortes en todo el cuerpo a la víctima, especialmente en el rostro, la región torácica, lumbar, en las extremidades, llegando incluso a cercenar sus senos, sus glúteos y la zona genital", fue parte del estremecedor relato que entregó en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt el fiscal Rodrigo Tejos -luego de conocer el informe de autopsia- durante la audiencia de formalización en contra de Silvio Humberto Ríos Cáceres (51).

Por el delito de homicidio calificado en perjuicio de Sandra Elizabeth Colsani Ojeda (50), quedó en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Alto Bonito de la capital regional, aislado de la población penal por las amenazas que recibió.

El asesinato quedó al descubierto la noche del lunes 2 de septiembre, cuando el hijo mayor de la víctima llegó a la vivienda ubicada en población Bernardo O"Higgins, tras visitar a su padre que estaba internado en el Hospital Base.

Al dirigirse al dormitorio, la encontró cubierta de sangre, con múltiples cortes y mutiladas algunas partes de su cuerpo. Mientras que el imputado, que se encontraba presente en ese momento, huyó de la casa pero luego fue detenido.