Secciones

Alumnos y apoderados se toman la Escuela Modelo y exigen presencia del alcalde Bertín

manifestación. La comunidad educativa impidió ayer el ingreso de los docentes y dialogó con el director del Daem. Rechazan el traslado del plantel a la Escuela Canadá en 2014 y temen la desaparición total de su establecimiento.
E-mail Compartir

"Nos da miedo que el supuesto traslado por un año sea eterno y nuestros hijos pierdan su escuela. Además, acá somos como una gran familia, apoderados y profesores trabajos unidos por los alumnos", dijo Olga Nilian, vocera del Centro de Padres de la Escuela Modelo de Rahue Alto.

La mujer, junto a un grupo de quince apoderados, se reunió la mañana de ayer con Jorge Raddatz, jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno, en busca de una solución al inminente traslado de los 84 alumnos del plantel a la Escuela Canadá (situada al lado) el próximo año.

Adicionalmente, la comunidad estudiantil del recinto impidió el ingreso de los docentes al establecimiento educacional en rechazo a la decisión de las autoridades de ceder el recinto a los 270 alumnos del Liceo de Rahue mientras éste es remodelado.

El nerviosismo de los alumnos era evidente, caminaban por los pasillos fabricando carteles y gritando "no al cierre", debiendo intervenir profesores y apoderados para que mantuvieran silencio y seguir con la reunión.

La cita duró 3 horas, donde los más de 15 apoderados expusieron sus temores al director del Daem frente a lo que denominaron "una medida innecesaria" y que, a su juicio, tiene por objetivo cerrar el establecimiento definitivamente.

Olga Nilian explicó que si bien existe diálogo con las autoridades, ellos sólo cumplen con estar presentes porque las sugerencias de los apoderados no están siendo tomadas en cuenta.

"Siempre han buscado excusas para no invertir en nuestra escuela y la remodelación del liceo fue el pretexto para sacarnos del recinto", dijo Nilian.

Por su parte, Ángela Carrasco, presidenta del Centro de Padres, señaló que si bien Raddatz garantizó los 84 cupos para los alumnos en la Escuela Canadá, ello no es suficiente. Asimismo, comentó que lo que ellos solicitan es mantenerse en la escuela durante todo el 2014 y compartir el inmueble con los alumnos del Liceo Rahue.

"No queremos que la Escuela Modelo desaparezca y eso nos va a pasar, la infraestructura permite mantener a nuestros alumnos en unos módulos mientras los chicos del liceo están en otros. Aquí falta voluntad, porque ellos saben que no volveremos. Nos quieren cerrar por baja matrícula", dijo Carrasco.

No al Traslado

Mientras los apoderados dialogaban con las autoridades, los alumnos gritaban desde el patio del colegio, "no al cierre y libertad de educación". Para ellos, los gritos son más que un juego. Su preocupación pasa por tener que separarse de sus amigos y para algunos volver a ser víctimas de acoso y bullying, según argumentaron.

Mateo llegó hace unas semanas proveniente de la Escuela Canadá, donde, según contó, lo molestaban constantemente e incluso lo golpeaban.

"Acá encontré amigos, los profesores me han ayudado mucho, los niños de la Escuela Canadá nos vienen a gritar cosas a la salida y nadie ha pensado que para nosotros todo será difícil", dijo el pequeño.

Patricia Matus llegó con su hija hace tres años a la Escuela Modelo y no está de acuerdo con la medida. Según sus palabras, es injusto que de la noche a la mañana decidan trasladarlos sólo porque son minoría.

"Seamos sinceros, somos familias de esfuerzo y acá encontramos una calidad de educación que no podremos lograr en otro plantel. La mayoría son niños que fueron víctimas de malos tratos en colegios anteriores y ahora los vuelven a exponer", dijo Matus.

Sebastián Contreras cursa octavo básico y según explicó no se verá afectado, pero sí los más pequeños. Además, todos han luchado por lograr excelencia académica.

"Parece que la dedicación de los profesores y las ganas que le hemos puesto los alumnos por ser un colegio de excelencia no tiene importancia, nos quieren trasladar como si fuéramos un número y no personas", enfatizó Contreras.

Medidas

Una vez finalizada la reunión con Jorge Raddatz, del Daem, los apoderados no quedaron conformes con la respuesta entregada y decidieron mantener la toma del establecimiento. Además, solicitaron la presencia del alcalde Jaime Bertín, quien a su juicio es el indicado para dialogar y llegar a un acuerdo.

Ángela Carrasco explicó que como Centro de Padres presentarán tres propuestas que para ellos son viables y respetan los derechos de los alumnos de la escuela.

Una posibilidad es compartir las instalaciones con los alumnos del Liceo Rahue durante todo 2014. Otra es no dividir al grupo y ocupar una sala de la Escuela Canadá durante el año 2014 para así mantener a los profesores, la enseñanza y compañeros.

"Si las autoridades están hablando sinceramente y no piensan cerrar la escuela definitivamente, ello es posible. Alguna vez albergamos a los alumnos de la Escuela Carlos Condell mientras la remodelaban, ahora sería lo mismo", enfatizó Carrasco.

Autoridades

Jorge Raddatz explicó que los padres saben que el cierre de la Escuela Modelo N°536 será sólo por un año y que ellos como Daem no tienen otra alternativa que ofrecer.

"Les estamos ofreciendo a los niños una excelente opción como es la Escuela Canadá, que está al lado, la cual ofrece mejores condiciones de infraestructura, equipamiento y profesionales", dijo Raddatz.

Sobre la petición de los padres de compartir el establecimiento, el director explicó que el Daem está por mejorar la calidad de la educación permanentemente.

"La Escuela Modelo mantiene cursos mixtos y actualmente tener una modalidad de este tipo en el sector urbano no significa buena calidad de educación para los estudiantes", argumentó.

Sobre el hostigamiento y agresiones que dicen haber vivido algunos alumnos de la Modelo en la Escuela Canadá, Raddatz rechaza totalmente tales acusaciones.

"Hemos trabajado fuertemente el tema de la violencia escolar y hoy en día las cifras nos indican que tenemos una baja sustancial en ese tema", enfatizó el director.

Además, destacó que tiene un grupo de 40 sicólogos que apoyan la labor educativa en los diferentes planteles de la comuna.

"No es fácil cambiarte de escuela y te acepten altiro, acá somos un gran grupo de amigos, nadie te maltrato o golpea".

Diego Epuyao

Alumno Escuela Modelo

"Acá están todos mis amigos y los profes nos tratan bien. Nunca será lo mismo estar con los chicos de la Escuela Canadá".

Fabián Nieto

Alumno Escuela Modelo

Proyecto de mejoramiento

El traslado de los estudiantes de la Escuela Modelo a Escuela Canadá durante el año 2014 responde al esperado proyecto de remodelación del Liceo Rahue. La iniciativa fue presentada en 1995, pero recién en diciembre de este año comenzarán las obras de mejoramiento. La inversión alcanza los 2.500 millones de pesos y contempla la construcción de un moderno edificio con eficiencia energética, contará con 15 salas en total, entre aulas, laboratorios y oficinas. Además, incluye la construcción de una cancha sintética.