Secciones

"Los Tres Tenores Chilenos" se presentaron en La Unión

ópera. Los cantantes brindaron un espectáculo en el gimnasio municipal de la comuna.
E-mail Compartir

Gonzalo Tomckowiack, Leonardo Pohl y José Azócar deslumbraron al público unionino la noche del miércoles en la gala de ópera "Los Tres Tenores Chilenos" evento realizado en el Gimnasio Municipal de la ciudad, en el marco de las celebración del 37° aniversario del Colegio de Cultura y Difusión Artística.

El programa contempló el repaso por áreas de ópera conocidas por el público como "La donna e mobile", "Nessun Dorma", "O Sole Mio", "Granada", "la Traviata", "Funiculi Funicula", entro otros temas, destacándose entre ellos una versión en ópera de "Te recuerdo Amanda".

La primera autoridad de la comuna, María Angélica Astudillo, destacó la presentación como un privilegio para los presentes, "ya que, nuestros sentidos han sido privilegiados y La Unión ha sido privilegiada con esta visita de los tres tenores chilenos, un espectáculo, extraordinariamente bueno, hubiéramos querido tener un gimnasio más repleto, pero todos aquellos que asistieron se han ido completamente satisfechos de haber escuchado estas voces maravillosas".

En tanto, uno de los tenores, José Azócar, destacó la recepción del público unionino, al cual calificó como muy cálido y cariñoso.

"Es un gran gusto haber estado esta noche haciendo este concierto con mis colegas, con quienes hemos hecho conciertos desde Arica a Punta Arenas y que no habíamos tenido la oportunidad de venir a esta hermosa ciudad que nos ha recibido espectacular".

Los Tres Tenores Chilenos han recorrido distintos escenarios del país, con una buena recepción del público.

Nilo recuerda anécdotas de Nelson Schwenke en emotivo concierto en el Centro Cultural

salón lámpara. El músico deleitó al público la noche del jueves con las canciones del grupo, que tocó junto como dúo por última vez en Osorno antes de la muerte de uno de sus integrantes.
E-mail Compartir

"Fue extraño, estaba un poco introvertido, aunque creo no se notó. Hay sentimientos especiales, pero tenía que venir a Osorno porque era importante estar en el lugar donde tocamos juntos con Nelson por última vez".

El músico Marcelo Nilo hizo un repaso de los 33 años de vida del mítico dúo la noche del jueves en el Salón Lámpara del Centro Cultural, pero esta vez sin su compañero y amigo Nelson Schwenke, quien falleció el 22 de junio del año pasado tras ser atropellado por un vehículo en Santiago.

Fue una semana antes del accidente cuando Schwenke& Nilo tocó sus mejores canciones en este mismo lugar, legado que continúa Marcelo Nilo junto con un grupo conformado por otros cuatro músicos y amigos.

Fue una hora y 45 minutos de música donde Nilo junto con cantar las canciones más conocidas, entre ellas "El Viaje", interactuaba con el público relatando anécdotas que vivieron en sus más de tres décadas de carrera.

Mientras presentaban las canciones, se exhibieron imágenes de Nelson Schwenke durante su dilatada carrera. Pero hubo algunos momentos especiales, como cuando Nilo y sus músicos interpretaron el tema "Entre el nicho y la cesárea", donde en el mismo video se presentaba el registro de la voz de Schwenke, lo que emocionó a las cerca de 100 personas que presenciaron el evento.

"La gente es muy afectuosa y lo agradezco. Fue un concierto emotivo, bastante especial y el público creo que así lo recibió", comentó Nilo.

RECUERDOS

Nilo recordó tras su presentación la última vez que tocaron juntos precisamente en el Centro Cultural de Osorno, donde hubo dos momentos que aún rememora con claridad.

"Nelson siempre salía a compartir después de las presentaciones con nuestros amigos, pero esa vez no lo hizo. Y lo otro fue que yo siempre tenía la maña de decirle no a alguna canción que él quisiese tocar, lo cual siempre respetó, pero en esa ocasión no lo hizo y la presentó igual. Tras ello se rio", confesó Nilo.

Sobre el montaje que presentaron donde se escuchaba la voz y la imagen de Nelson, Nilo comentó que "nosotros cantábamos algunas canciones con Víctor Jara de esta manera y esa fue idea de él, por lo mismo quise replicarlo ahora que no está con nosotros".

Las canciones siguen viviendo y trascienden a pesar de la muerte, por eso el nombre de Schwenke&Nilo sigue vigente y es mantenido por Nilo, ya que siente que aún tiene mucho por entregar. Además, considera que el mejor homenaje para su amigo es seguir llevando las canciones que crearon juntos a diferentes rincones del país.

"Nunca dudé que seguiría con nuestra música, porque es el legado que queremos dejar. En los lugares donde nos hemos presentado la gente nos demuestra su cariño y eso significa que algo hemos dejado", apuntó el músico valdiviano.

En la cita, Marcelo Nilo y sus músicos recibieron el reconocimiento del municipio de Osorno.