Secciones

Candidatos pagan hasta $1.5 millones mensuales por instalar gigantografías

campaña. Vecinos de Osorno cobran entre 600 y un millón y medio de pesos por facilitar terrenos para propaganda. Las empresas de publicidad ya comenzaron a fabricar palomas y pósters.
E-mail Compartir

U n valor de 600 mil pesos cuesta arrendar la fachada de la primera casona en Avenida República, en Rahue Bajo. El lugar es estratégico, pues da la cara a la primera vía de acceso y salida del sector más poblado de Osorno y durante los últimos dos años ha sido empleado para desplegar las gigantografías de los candidatos del oficialismo.

El precio es bajo, según explican los encargados de los comandos tanto de los candidatos senatoriales de la Alianza como de la Nueva Mayoría, ya que las cotizaciones que han efectuado arrojan que el arriendo de un espacio puede llegar a costar hasta un millón y medio de pesos.

En el caso de la casona de Rahue, la estructura ya está reservada. Uno de sus dueños señaló que está en conversaciones con el comando del diputado Javier Hernández para instalar un cartel donde se vea el rostro de la carta presidencial (Evelyn Matthei), senatorial (Iván Moreira) y la de Hernández como candidato a diputado.

primera gigantografía

primera gigantografía

Aunque el periodo de propaganda electoral comienza legalmente el 18 de octubre, ya han aparecido los primeros carteles haciendo alusión a las campañas políticas de los senadores en Los Lagos. Es así como la carta RN Carlos Kuschel y el candidato socialista Rabindranath Quinteros comenzaron la instalación de propaganda durante esta semana.

Según lo estimado por el Servicio Electoral (Servel), los candidatos a senadores en la Región podrán invertir un máximo de 509 millones de pesos, dinero que será devuelto según el número de votos que saque el candidato.

Al ingresar a Francke, por calle Héroes de la Concepción, se aprecia un gran cartel donde figura Kuschel y Evelyn Matthei. El dueño de la casa, Jorge Sáez, expresó que sabe que su terreno y la visibilidad de su casa tienen un gran precio, pese a ello decidió rebajar la cuota y sólo cobrar 40 mil pesos al comando de Kuschel.

Sáez es militante RN hace dos años y expresó que instaló el armazón durante el verano para desplegar una gigantografía de Kuschel con el ex candidato presidencial de RN, Andrés Allamand. Pasó el tiempo y debió cambiar la figura presidencial, pero explica que prefiere colaborar con la candidatura de Kuschel antes que lucrar con las campañas políticas.

"Sé que es poca plata, pero siempre es bienvenida, porque sirve al menos para pagar parte de la luz o comprarse unos cigarros", agregó.

En tanto, Kuschel dijo que no pretendía levantar carteles muy costosos y que prefiere abocarse al trabajo con los brigadistas. Por lo mismo, el comando ya está desplegado en la zona y se encuentran evaluado los sectores donde pintarán murallas.

Por su parte, Iván Moreira de la Unión Demócrata Independiente (UDI) sostuvo que la instalación de gigantografías y el despliegue de propaganda comenzará después del 18 de septiembre, ya que la gente se encuentra haciendo planes para el feriado largo, por lo que su campaña perdería fuerza.

Sostuvo que se encuentran, por el momento, concentrados en el trabajo en terreno y la captación de adeptos para después trabajar con la papelería y los carteles.

Muy caro

Muy caro

Desde la vereda contraria, el comando del socialista Rabindranath Quinteros explicó que la primera gigantografía que instaló fue gratis, pues la muralla está en un recinto que fue cedido por un adherente a la candidatura del ex alcalde de Puerto Montt.

Pero igual debieron incurrir en gastos. Cerca de 300 mil pesos costó diseñar e imprimir el cartel.

Quinteros tiene planeado instalar seis gigantografías más en el centro de la ciudad y ocupar el mínimo de palomas. Además, explicó que no pintarán las paredes de la ciudad, ya que así evitan ensuciar las calles.

El jefe del comando de Quinteros en Osorno, Carlos Vargas, expresó que las gigantografías tendrán un único formato donde irá el candidato a senador junto a Michelle Bachelet.

Pero en el caso de los carteles y palomas, irán tres caras, incluyendo a los candidatos a consejeros regionales que se quieran vincular con la figura.

Por su parte, el candidato a senador Gabriel Ascencio aseguró que no tendrá gigantografías en la ciudad, sino que apostará por palomas y propaganda lateral en las micros.

Sostuvo que los terrenos son demasiado caros para instalar propaganda electoral. Según la primera cotización, los arriendos van desde 300 mil pesos (si es en carretera) y hasta un millón y medio si es que es dentro de la ciudad.

Sobre el rayado de paredes, el jefe del comando de Ascencio, Emeterio Carrillo, explicó que no pintarán murallas, "porque queremos apostar por una campaña limpia, estamos con el medio ambiente. Trabajaremos con palomas y carteles que puedan ser retirados fácilmente".

Desde los comandos de la Nueva Mayoría explicaron que están trabajando con agencias publicitarias locales para diseñar artículos como las palomas, aunque aseguraron que los lápices y poleras llegarán desde China.

diputados

$138 millones es el máximo que puede gastar un candidato a diputado por el distrito 55.

$130 millones es el máximo que puede gastar un candidato a diputado por el distrito 56.