Secciones

Cierran la Escuela Modelo para recibir alumnos del Liceo Rahue

Educación. La comunidad del recinto fundado en 1980 y que alberga a 84 estudiantes de primero a octavo básico, reaccionó con molestia por la decisión del municipio. Jefe de Administración de Educación Municipal afirmó que se trata de una medida temporal.
E-mail Compartir

Un cierre temporal por el periodo 2014 de la Escuela Modelo N°536, es la solicitud que el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno realizará al Ministerio de Educación. La medida tiene como objetivo que dichas dependencias alberguen a contar del próximo año a 270 estudiantes del Liceo Rahue, quienes serán trasladados, ya que su recinto será remodelado a partir de diciembre próximo.

El jefe del Daem de Osorno, Jorge Raddatz, señaló que los 84 alumnos que actualmente están matriculados en la Escuela Modelo -fundada en 1980- serán redestinados a la Escuela Canadá como una medida de contingencia y "momentánea", remarcó.

El jefe de la educación municipal argumentó que se eligió la Escuela Canadá porque es un recinto que se encuentra a menos de 100 metros de distancia de la Modelo, en la misma población Carlos Ibáñez del Campo en Rahue Alto. Además, tiene una capacidad para 800 estudiantes y hoy cuenta con una matrícula de 500, por lo que permite que los 84 alumnos sean integrados al plantel de la Canadá.

traslado

Marly tiene 10 años y recién esta semana se enteró que el próximo año ya no asistirá a su actual escuela. Aseguró que sólo pensar en un cambio de recinto y de compañeros la aterra. Incluso, cree que por lo mismo podría llegar a ser víctima de bullying.

"He estado en varias escuelas y me han tenido que cambiar porque siempre sufro de bullying, pero acá (Escuela Modelo) había estado bien desde que llegué de Aysén", comentó la alumna de cuarto básico.

En concreto, el Daem informó que el traslado de los 84 alumnos matriculados en la Escuela Modelo contempla que éstos se reintegren a los cursos ya existentes en la Canadá.

A juicio del jefe de Educación municipal, los alumnos tendrían una mejora formación y rendimiento porque asegura que hasta el momento la Escuela Modelo tiene cursos combinados -desde el nivel preescolar hasta sexto básico-, producto de su baja matrícula.

"Esto permitiría que cada curso tenga sus profesores de asignatura y terminar con cursos combinados en las escuelas urbanas", comentó Raddatz, ello con el objetivo de mejorar sus logros en las mediciones Simce.

Como el traslado implica una fusión entre las escuelas Modelo y Canadá, los profesores de planta serán enviados a la Canadá para cumplir diversas funciones, mientras que los profesionales a contrata serán reasignados en algún recinto que tenga cupos generados producto de la jubilación de otros profesores.

En base a estos antecedentes, el jefe del Daem señaló que "en el Padem (Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal) se establecerá este cambio como una medida provisoria, que contempla sólo el cierre temporal por el año 2014".

Pese a la negativa de cambio por parte de los alumnos y los apoderados, Raddatz señaló que el traslado de los estudiantes a la Escuela Canadá es una buena opción, porque el recinto cuenta con infraestructura moderna y con un amplio equipamiento tecnológico de estudio, como computadores conectados a internet y pizarras interactivas en el aula.

"La Escuela Canadá es uno de los planteles mejor equipados de la ciudad", remarcó Raddatz.

Además, recientemente este establecimiento se sometió a un proceso de mejoramiento que implicó una inversión de más de $30 millones que utilizaron para el cambio del piso del gimnasio. Próximamente se invertirán otros $35 millones para la ampliación de la educación parvularia.

apoderados

Pese a todos estos argumentos, los padres y apoderados se oponen rotundamente al traslado de sus niños, porque aseguran que es el primer paso para un cierre definitivo de la escuela que ha funcionado desde 1980 en calle Guatemala 1600.

Ángela Carrasco, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del recinto municipal, sostuvo que esta información recién se les entregó el 8 de agosto y esta semana fue confirmada por una funcionaria del Daem quien les señaló que se trata de un cierre temporal.

"Ningún apoderado está dispuesto a cambiar a sus hijos porque somos una familia", comentó la apoderada, quien sostuvo que perfectamente se puede compartir el espacio con los alumnos del Liceo Rahue.

Admitió que han hablado con el Daem, pero asegura que desde dicha repartición no le han dado ninguna solución. Incluso, replicó que de no tener un respuesta favorable, realizarán movilizaciones en contra del traslado.

Opinión que comparte Roxana Monsalve, apoderada de primero básico, quien señaló que este cierre es injusto. "Nosotros no aceptamos el cierre, porque en esta escuela he educado a todos mis hijos. Son años de historia en este recinto", comentó la mujer.

Otra de las apoderadas, Rosa Huenteleo, teme que los niños de la escuela puedan sufrir violencia escolar, "porque recientemente matricularon a unos niños que sufrieron bullying en la Escuela Canadá", relató con temor.

Frente a la posibilidad de un cierre definitivo tal como temen los apoderados de la Modelo, Raddatz señaló que "una vez que se termine la construcción del Liceo Rahue, tiene que verse la situación de la Escuela Modelo".

remodelación

Producto de la remodelación de la parte más antigua del Liceo Rahue y del gimnasio que contempla una inversión de más de 2 mil millones, cuyas obras comenzarían en diciembre de este año, el director del establecimiento, Rodrigo Morales, explicó que los alumnos que se trasladarán a la Escuela Modelo serán los 270 estudiantes del sistema humanista.

En cuanto a los 120 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades técnico profesional, seguirán con sus clases normales en la parte nueva del establecimiento.

Si bien este proceso implica una mejora sustancial en la infraestructura del recinto, Morales sostuvo que este cambio implicará una merma en la matrícula la cual espera no sea tan drástica, ya que la administración está realizando un profundo proceso de mejoramiento para convertir este recinto en uno de los liceos más modernos de la ciudad.

Recientemente el establecimiento terminó de instalar un equipamiento para sus carreras de Enfermería y Administración por un monto de 40 millones de pesos que aportó el Ministerio de Educación.

Además, próximamente están esperando la compra de equipamiento de cocina para la carrera de Alimentación, ya que el Gobierno Regional les adjudicó 190 millones de pesos para este mejoramiento.

"En el Padem (Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal) se establecerá este cambio como una medida provisoria, que contempla sólo el cierre temporal por el año 2014".

Jorge Raddatz

Jefe del Daem Osorno

Detalles del proyecto de mejoramiento

La reposición del Liceo Rahue es un proyecto que fue presentado desde el año 1995, pero recién en diciembre de este año se iniciarán las obras de mejoramiento. Contempla la construcción de un moderno edifico con eficiencia energética, contará con 15 salas en total -aulas, laboratorios y oficinas-. Además incluye la construcción de una cancha sintética. Todo esto tendrá una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos.