Secciones

Feria laboral ofrece más de 800 puestos de trabajo

empleo. La actividad parte hoy a las 9 de la mañana en el Centro Cultura de Osorno.
E-mail Compartir

A partir de las 9 horas de hoy se desarrollará una feria laboral en el Centro cultural de Osorno. El encuentro que se extenderá hasta las 17 horas, congregará 16 empresas de la zona y seis servicios públicos que llegarán a ofrecer más de 800 puestos de trabajo.

Así lo informó Sebastián Torrealba, el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en Los Lagos, quien invitó a los osorninos a participar de esta importante oportunidad de empleo.

Los interesados deberán llevar su carnet de identidad, currículo impreso y muchas ganas de emprender un nuevo desafío laboral.

"Esta es una oportunidad tanto para las personas que hoy están trabajando y quieren cambiarse de trabajo, como para aquellos que buscan generar redes de contacto", dijo Torrealba.

Los cupos que se ofrecerán corresponden a empresas del sector industrial, salmonicultura, seguridad y servicios, además de oportunidades que se asocian al sector agrícola.

Se estima que los rubros agrícola y frutícola serán los que ofrecerán más puestos de trabajo debido a la dinámica con operan en la Región.

"Considerando la lógica de la cantidad productiva más fuerte de la zona, obviamente el sector agropecuario será el que ofrecerá más puestos de trabajo", apuntó Torrealba.

empleo

Si bien en esta nueva versión de la feria laboral se ofrecerán menos cupos laborales que el año anterior -donde se alcanzó a 1.150 empleos-, la situación actual responde a un panorama económico más favorable que el año anterior.

"La empleabilidad ha mejorado y hay menos cupos disponible, por lo mismo esperamos que esos puestos se ocupen en su totalidad", comentó el jefe del Sence regional.

Los servicios públicos que estarán presente serán los que se asocian con el Ministerio del Trabajo, los que informarán de las oportunidades que hoy están disponibles en la zona y se ofertarán en la feria.

"Esta es una oportunidad tanto para las personas que están trabajando y quieren cambiarse de trabajo, como para aquellos que andan buscando generar redes de contacto"

Sebastián Torrealba

Director regional del Sence

Reserva hotelera para el feriado largo de Fiestas Patrias supera el 40% del total de la capacidad local

economía. Cámara de Turismo informó que a la fecha las ocupaciones registran un alza de un 6% comparado al 2012.
E-mail Compartir

Serán miles de personas las que aprovecharán el feriado largo de Fiestas Patrias, que este año sumará cinco días (el 18, 19, 20, 21 y 22 de septiembre), para trasladarse a distintos puntos del país y la provincia de Osorno. A la fecha y en promedio, los principales centros hoteleros de la zona ya registran un 40% de ocupación para dicha ocasión, cifra que los operadores del rubro esperan se incremente esta semana y la próxima.

El gerente general del Hotel Sonesta y también presidente de la Cámara de Turismo de la provincia, Johnny Flores, afirmó que las reservas a esta fecha muestran un incremento de un 6% comparado con 2012, donde también hubo un feriado bastante extenso.

"Estimamos que para este año vamos a tener un 70% de la capacidad tomada durante el feriado. Son los días festivos más esperados por los turistas y los empresarios que se han preparado para brindar una buena estadía", señaló Flores.

Sólo en el hotel Sonesta, que tiene 106 habitaciones, a la fecha se ha registrado un 47% de reservas para esa fecha, y se preparan para recibir a un mayor número de visitantes con un mes exclusivamente dedicado a la chilenidad con música en vivo en el bar y una carta especialmente enfocada en la gastronomía local.

Asimismo, el complejo de Aguas Calientes, ubicado en el Parque Nacional Puyehue, ya presenta un 55% reservadas para esa semana. Incluso para los días 18 y 19 la demanda a la fecha llega a un 96%, dejando pocas opciones de último momento.

Una situación muy similar se observa en el hotel Termas de Puyehue que sólo para los días 18 y 19 registra una demanda de un 65% de ocupación total, que es de 128 habitaciones.

En estos últimos destinos, los turistas podrán disfrutar del Parque Nacional Puyehue, piscinas termales, entre otros. Igualmente, para los niños se preparan eventos especiales como talleres de cocina y otras actividades al aire libre como el canopy.

nacionales

El grueso de turistas que por esos días visitarán la provincia serán nacionales -un 70%-, mientras que el restante son extranjeros, principalmente argentinos, brasileños y un grupo de europeos, según los datos que maneja la Cámara de Turismo de la provincia.

Johnny Flores señaló que se está potenciando el turismo en toda la provincia y eso ha permitido marcar un alza en la demanda de Osorno como un destino. "La tendencia va al crecimiento, y si bien este fin de semana es importante, ya estamos pensando también en la temporada de verano", dice el presidente de la Cámara de Turismo de Osorno.

OSORNINOS QUE ViajAN

El fin de semana largo del "18" será también una oportunidad para que muchos osorninos se tomen unas mini vacaciones y hagan sus maletas para salir fuera de la ciudad.

En un recorrido por las principales agencias de viaje, los operadores señalaron que los destinos más requeridos en estas fechas son nacionales, siendo las comunas de Viña del Mar, La Serena y San Pedro de Atacama los que han liderado las demandas.

Al igual que otros centros turísticos más cercanos como Pucón, Frutillar y Chiloé.

Asimismo, hay quienes prefieren arrancarse fuera del país debido a que los valores en hoteles, comida y diversión pueden incluso encontrarse más baratos que los paquetes turísticos nacionales. En ese ámbito, los destinos que más se solicitan son Buzios, Río de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil.

El fenómeno no es nuevo y muchos viajeros prefieren agendar sus salidas con seis meses de anticipación para aprovechar las ofertas que se generan.

De esta forma, una estadía de seis días en Buzios (Brasil) puede comprarse a un valor que promedia los 450 mil pesos por persona con pasaje aéreo y comida incluidos.

Mientras en nuestro país una estadía similar en Iquique, por ejemplo, alcanza un valor promedio muy similar (480 mil pesos).

En lo concreto, serán miles los chilenos que llegarán o se escaparán de la provincia en el feriado largo de Fiestas Patrias, algunos planificaron estos días de descanso con anticipación para disfrutar al máximo.