Secciones

Niños disfrutan show de cuarteto de cuerdas

presentación. Unos 300 escolares de La Unión asistieron al evento musical.
E-mail Compartir

Una entretenida jornada de difusión cultural vivieron más de 300 niños de las escuelas El Maitén de la ciudad de La Unión y de Choroico y Puerto Nuevo, con la presentación del cuarteto de cuerdas de la Orquesta de Cámara de Valdivia, en el marco del Programa de Extensión de Conciertos Educacionales de la entidad.

Durante la jornada, los alumnos de los establecimientos educacionales municipales fueron espectadores de un programa que incluyó la interpretación de temas conocidos para los pequeños; además, el cuarteto hizo participar a los niños en cada una de las canciones, formándose una relación lúdica de aprendizaje musical.

Al respecto, Alejandro Silva, del Departamento de Extensión Cultural y Turismo, destacó la jornada como un "evento mágico" para aquellos niños que por lo general no tienen acceso a este tipo de espectáculos.

"Los pequeños no tienen por lo general acceso a eventos de esta categoría, por lo que disfrutaron de temas como la Pantera Rosa, la Guerra de las Galaxias o Súper Mario, canciones que le eran familiares", comentó Silva.

Alumnos muestran los rostros de la pobreza en un documental

proyecto. "Gritos en el olvido" se llama el trabajo audiovisual que desarrollaron estudiantes de la ULA, el cual presentarán el martes en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

Visibilizar la realidad propia de la pobreza en los sectores periféricos de Osorno, contada por los protagonistas, que presentan con sus testimonios la crudeza de vivir en un campamento donde la desolación, la marginación y la desesperanza se hacen más latentes, es lo que muestra el documental llamado "Gritos en el olvido".

Se trata de un proyecto llamado "Territorio destapado, la vida íntima de un campamento", que desarrollaron alumnos de diferentes carreras del área de Pedagogía de la Universidad de Los Lagos (ULA) y que desde marzo comenzaron a realizar específicamente en el campamento "Buscando Futuro III", ubicado en Rahue y que alberga a unas 200 familias.

Uno de los alumnos que participó en este proyecto, Pablo Varela, de la carrera de Pedagogía en Lenguaje, comentó que el documental contiene principalmente entrevistas a personas de diferentes edades que habitan en campamentos, quienes en su testimonio reflejan sus carencias tanto económicas como afectivas, aunque también sus sueños.

TRABAJO

Uno de los docentes de la casa de estudios que coordina este proyecto, Fernando Codoceo, comentó que la idea de este documental es mostrar una cara real de los más necesitados, situación que viven miles de familias no solo en Osorno, sino también en la provincia.

"A mi juicio, estos temas de marginalidad están un poco encubiertos en Osorno y nosotros quisimos acercarnos a un campamento en particular. Incluso, existe hasta una criminalización de estos sectores cuando hay personas trabajadoras, de esfuerzo y que buscan salir adelante. Y eso queremos mostrar", dijo el docente de la Universidad de Los Lagos.

En el marco de este mismo proyecto, a comienzos de julio desarrollaron una exposición de fotografía que constaba de 16 imágenes y que presentaba la cotidianidad de este mismo lugar, donde se podían apreciar niños jugando en estrechos pasajes de tierra y barro, la precariedad para vivir que se contraponía, por ejemplo, con los modernos aparatos electrónicos que se muestran al interior de sus viviendas.

Este documental será presentado el martes 27 de agosto, en el Centro Cultural de Osorno (en calle Matta), desde las 18 horas, con entrada liberada para quienes deseen ver el trabajo audiovisual.

Campeones de tango a nivel mundial realizarán show en Osorno

E-mail Compartir

La pareja de tango compuesta por Paloma Berríos y Maximiliano Alvarado, quienes en 2010 fueron campeones mundiales de este baile, será el plato fuerte en el evento llamado "Una cita con el tango", que se desarrollará el próximo viernes 30 de agosto, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Osorno.

La pareja se presentará en este evento gratuito para todo público, donde además participarán otras tres parejas locales y el cantante de tango Juan Roberto Cárdenas.

Víctor Bahamondes, bailarín de tango osornino y organizador del evento, dijo que es primera vez que esta pareja de nivel mundial estará montando un espectáculo en Osorno, por lo que espera que la comunidad asista al evento.