Secciones

González aclara que el retiro de Massú es sólo un rumor

decisión. El ex número 5 del ATP dijo no manejar antecedentes y que la medida sólo es del viñamarino.
E-mail Compartir

De visita en Concepción, hasta donde llegó para dictar una charla a estudiantes de educación superior, el ex tenista Fernando González afirmó ayer que el supuesto retiro de Nicolás Massú es sólo "un rumor" que él conoce "en carne propia", pues vivió lo mismo poco antes de poner fin a su exitosa carrera.

"Siendo sincero sé lo mismo que saben ustedes, Hace un par de días que no hablo con Nicolás y no puedo opinar de un rumor. Yo sufrí en carne propia lo que es eso, en algo que yo sabía que no era", dijo el multimedallista olímpico.

de la peña

En declaraciones a radio Digital, el campeón olímpico en dobles junto al tenista viñamarino aclaró que "en algo tan importante como eso, sólo él (Massú) sabe cuándo es el momento de hacerlo y anunciarlo. Así que mientras él no lo diga, yo no lo voy a dar por hecho".

Por lo mismo, el ex deportista señaló que no sabe si sería parte de algún partido de despedida del ex doble campeón olímpico en Atenas 2004.

A pesar de las informaciones, no confirmadas por Massú ni por su entorno, del posible retiro del tenista de la competición profesional, su entrenador, el argentino Horacio de La Peña, descartó que el tenista esté considerando dejar la actividad.

El argentino dijo incluso que Massú está en muy buenas condiciones físicas y que esperan analizar el calendario para elegir de buena manera los torneos en los que podría estar presente. Destacó que también podría ser un aporte en el equipo de Copa Davis que jugará en septiembre.

aprueba ministerio

Como una de las caras más visibles del mundo deportivo en la discusión para la creación del Ministerio del Deporte, González se mostró "súper contento y feliz" por ese logro.

"Hay que agradecer la voluntad política porque, con todo respeto, siempre pasan peleando un lado y otro, pero creo que el deporte está por sobre todo. A esta actividad hay que darle la seriedad que requiere y esa independencia para que no dependa de otros ministerios", comentó el "Bombardero" de La Reina.

El ex tenista agregó que con la instauración de este nuevo ministerio, "la idea es que se puedan hacer leyes y que haya menos burocracia, para que el deporte esté a la misma altura de otros temas. La gente ve el deporte como pasatiempo y vida sana, pero trae muchas cosas más y puede ligarse al ministerio de Educación o Salud. Es muy importante mirar al largo plazo y no de aquí a cinco años".

González aclaró que el deporte "es algo que va a traer muchas cosas buenas", pero no sólo a través de resultados en competiciones y torneos en el extranjero, "que van a venir sin duda", sino que para una sociedad más sana".

Respecto de la posibilidad, ampliamente sugerida en las redes sociales, de que él mismo sea quien asuma la titularidad del ministerio que se acaba de crear, Fernando González reconoció que "yo he dicho que cumplí mi misión con ayudar a que el Ministerio del Deporte saliera. Conmigo siempre van a poder contar, pero tengo recién 33 años y hay gente mucho más capacitada que podrá hacer ese trabajo mucho mejor que yo".