Secciones

Colectiveros evitan recibir billetes de $5 mil y $10 mil por presencia de dinero falso

transporte. En el último mes se ha incrementado este delito, el que queda al descubierto cuando hacen el arqueo del día o en la estación de bencina.
E-mail Compartir

En alerta está el gremio colectivero de la ciudad ante la masiva circulación de billetes falsos, en especial de $5 y 10 mil pesos, que por lo general se entregan a los choferes durante la noche.

En el Sindicato Perla del Sur, donde operan cuatro líneas que prestan servicios a los sectores de Francke, Rahue Alto, Ovejería y Quinto Centenario -que suman 230 vehículos- esta situación los tiene preocupados, ya que en el último mes se han repetido los casos.

Francisco Silva (53), quien está en el rubro desde 1979, dice que este tema siempre se ha repetido, pero que ahora se han visto más billetes falsos.

Lo malo, asegura, es que con el apuro entre recibir el billete, dar el vuelto y manejar, no se percatan del dinero adulterado.

"La semana pasada a mi jefe le pasaron 10 mil pesos falsos. Cuando estaba haciendo el arqueo se dio cuenta de la estafa que le hicieron", comentó el trabajador de la locomoción colectiva.

Dos detenidos

Hace dos semanas, dos jóvenes de 20 años de edad fueron detenidos por carabineros de la Primera Comisaría, luego que un chofer de una micro denunciara que le habían cancelado los pasajes con un billete de cinco mil pesos fraudulento.

Tras la acusación y utilizando las cámaras de seguridad del perímetro céntrico, se dio con el paradero de los imputados, quienes habían abordado un colectivo a Francke.

Los jóvenes fueron interceptados finalmente en la esquina de Ramírez con Portales, donde, donde al revisar sus ropas se les encontró dos billetes de $5 mil adulterados.

Ese mismo día, otro conductor, también de un microbús, denunció que había recibido un billete falso de $10 mil.

Según el comisario de Carabineros Álvaro Navarro, tras la detención de estos delincuentes que tienen un amplio prontuario, no se ha detectado mayor circulación de billetes falsos. Por lo que el eventual problema de los colectiveros sería una "sensación", que en la práctica no estaría sucediendo.

Siempre de noche

La mayoría de los afectados asegura que el pago con dinero adulterado se realiza en la jornada nocturna, o bien durante la madrugada.

Guido Winter, representante legal del sindicato Perla del Sur, sostiene que no pueden andar arriba del vehículo con un aparato para detectar el fraude -como la luz violeta-, aunque no descarta la idea de plano.

Esta situación afecta de manera principal a los choferes, que sólo se dan por enterados, por ejemplo, cuando acuden a alguna bencinera para cargar combustible.

Allí los bomberos de los servicentros les indican la existencia de los papeles monetarios fraudulentos. Esto mismo sucede en los bancos, donde los cajeros van separando los billetes falsos de los reales.

"Esto perjudica a la actividad. Este mes hemos tenido muchos casos. La recomendación a los choferes es ser cautelosos", afirma Winter.

El dirigente agregó que por ello los conductores están siendo reacios a recibir billetes, aclarando que no es por mala voluntad en cuanto al servicio que prestan.

Con sencillo

Ante la arremetida de los billetes falsos, los choferes del transporte aconsejan a los pasajeros a cancelar con sencillo.

"Lo ideal es que siempre tengan sencillo y cancelen así. Con billetes de mil o dos mil pesos no hay problema", dice Winter.

Sobre este punto, el comisario Navarro fue claro en indicar que los choferes no pueden negarse a trasladar a un pasajero porque pagan con billetes de alta valoración, ya que la obligación de ellos es andar con sencillo.

Tres personas resultan heridas en colisión vehicular

pichidamas. Uno de los móviles terminó en una laguna.
E-mail Compartir

Tres personas resultaron con lesiones leves tras protagonizar una colisión vehicular, la que involucró dos camionetas en el sector rural de Pichidamas.

El accidente ocurrió pasadas las 14 horas de ayer en la Ruta U-55, la que conecta Osorno con la comuna lacustre de Puerto Octay.

Jaime Zúñiga de 28 años, conductor de una camioneta Nissan, quedó lesionado y atrapado en la estructura metálica del móvil tras el impacto.

En el otro vehículo viajaban Víctor Díaz y Juan Solano, quienes también sufrieron heridas a raíz del accidente. Junto a ellos iba José Barría y el conductor de la camioneta Mitsubishi, Luis Ladrón de Guevara (35 años), cuyo móvil salió de la calzada, volcó y cayó en una zanja producto de la colisión.

al hospital

Los afectados fueron atendidos por voluntarios de Bomberos. Posteriormente fueron trasladados al Hospital Base.

Funcionarios de Carabineros del Retén Cancura estuvieron presentes ante la alerta y cooperaron en la normalización del tránsito vehicular en la zona.

Mujer quedó herida al ser atropellada frente a la Feria Libre de Rahue

E-mail Compartir

Una mujer de 72 años fue atropellada la tarde del martes en la calle Temuco de Osorno, frente a la Feria Rahue.

La víctima cruzó en la vía por un paso no habilitado para peatones y recibió el impacto de un vehículo, por lo que resultó con heridas graves, pero fuera de riesgo vital.

El conductor del móvil explicó a Carabineros que intentó esquivar a la víctima, pero terminó golpeándola con el costado del vehículo.

La mujer fue trasladada al Hospital Base San José. Por su parte, el chofer quedó en libertad provisoria por orden del fiscal de turno de Osorno.