Secciones

Empresa LAN Argentina dejará rutas en ese país si le quitan hangar

disputa. La compañía fue notificada que la próxima semana debe salir del espacio por el cual invirtió US$ 5 millones y que tiene arrendado hasta 2023.
E-mail Compartir

LAN Argentina recurrirá a la justicia de ese país para proteger el contrato que mantiene con ORSNA, el organismo que regula el uso de los aeropuertos de ese país, y amenazó con dejar de realizar vuelos domésticos si se concreta la notificación de que debe dejar el hangar que utiliza en Aeroparque a fin de mes.

La aerolínea proyectó que la paralización de sus rutas internas en ese país significaría la pérdida del 50% de los puestos de trabajo. A través de un comunicado, la firma dijo que "el itinerario de los vuelos domésticos e internacionales, desde y hacia Argentina, no se ha modificado", y que si ello ocurriera será debidamente informado.

En un hecho esencial enviado ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el vicepresidente ejecutivo de Latam, Enrique Cueto, dijo que la medida termina de forma "anticipada y unilateral" el contrato entre el concesionario de Aeroparque, Aeropuertos Argentina 2000 y LAN Argentina, por lo que analizarán "la adopción de todas las medidas legales que sean necesarias para restablecer ese contrato y nuestros derechos para que el mismo se cumpla en forma completa y efectiva".

Agustín Agraz, director de Asuntos Corporativos de LAN Argentina, confirmó al sitio Infobae que la firma recurrirá a la justicia, pues existe un contrato firmado por el hangar y la base de mantenimiento hasta el 2023, con una inversión de US$ 5 millones y un canon mensual de US$ 20.000".

LAN es la principal competidora de la aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas, controlada por el Estado.

Cueto acusó que en la compañía observan "que esta no es una acción aislada, sino más bien una medida que estaría en línea con un creciente nivel de acciones en contra de nuestra empresa, con el objeto de dañar nuestras operaciones en Argentina". A pesar de esto, Latam Airlines Group. aseguró que esta medida impacta únicamente a las operaciones domésticas en ese país, las que son operadas por LAN Argentina desde Aeroparque, pero que no afecta a las operaciones internacionales de Latam desde y hacia Argentina. En el hangar la compañía realiza las tareas de mantenimiento de los 12 aviones que vuelan dentro del país y, según anticiparon las fuentes citadas por el sitio argentino, "de no contar con el mismo será imposible continuar nuestra operación doméstica, en la que desempeñan su labor 1.500 personas de las 3 mil de la empresa".

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, dijo que "LAN tenía una posición de privilegio que no le correspondía y que está empezando a perder". En declaraciones a medios radiales argentinos, el ejecutivo agregó que desde hace años la empresa chilena contaba con beneficios . Por ejemplo, citó un supuesto descuento de 40% en el servicio de rampa de Intercargo, que cobra una tarifa establecida por el Estado a todas las líneas aéreas.

problemas anteriores

En mayo, LAN suspendió todos sus vuelos desde y hacia Argentina debido a problemas con la empresa Intercargo, que tiene el monopolio de la atención de las operaciones terrestres en los aeropuertos trasandinos, por una supuesta deuda. LAN transporta desde Aeroparque 2.500.000 pasajeros a 14 ciudades al año, que representa el 30% del total de pasajeros de ese país.