Secciones

Invitan a participar del concurso escolar "Leche, Cámara y Acción"

E-mail Compartir

Promover en la comunidad escolar los beneficios del consumo de la leche es el objetivo central de la décima versión del Concurso "Leche, Cámara y Acción 2013", organizado por la Municipalidad de Osorno, Aproleche y que cuenta con el apoyo de la Universidad San Sebastián (USS).

El objetivo es que los escolares creen una coreografía musical donde se destaque la temática de la vida saludable y el consumo de leche. Las inscripciones se realizan en el correo oriana.ojeda@imo.cl hasta el 13 de septiembre. Las presentaciones de las coreografías serán entre el 23 y 24 de octubre a las 9.30 horas en el Teatro Municipal de Osorno.

Se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría, reconocimientos que se entregarán el 6 de noviembre, a las 15 horas, en el Teatro Municipal.

Invitan a maestros de la cocina a crear el sandwich de la Región

concurso. Las propuestas deben elaborarse con churrascos, pastrami o hamburguesas, además de ingredientes de la zona.
E-mail Compartir

Una cuota de creatividad y otra de cercanía con la zona, son los elementos básicos que esperan encontrar los jurados cuando inicien la selección del mejor sandwich de la Región, gracias al concurso "Mi sandwich Pro" a cargo de la empresa Procarne e Inacap.

El objetivo del concurso es generar un encuentro competitivo de creatividad y talento culinario entre los chefs de hoteles, pubs y restaurantes de la Región de Los Lagos, los que tienen plazo hasta el viernes 23 de agosto para inscribir su receta "especial", según señala el vicepresidente Ejecutivo de Frima, Gonzalo Arias. El ejecutivo destacó además que este evento se enmarca en la celebración de los 30 años de Procarne, que se cumplieron en el mes de junio.

"La idea es vincular a la industria y sus productos, con los maestros de cocina y chef de hoteles, restaurantes y casinos de la región de Los Lagos y de Los Ríos, porque ellos siempre se han vinculado de una u otra forma con nuestra empresa", admitió.

Los ganadores obtendrán como premios productos Procarne y un aviso en El Diario Austral de Osorno para el local participante; una campaña radial durante un mes en Radio El Conquistador; un Visicooler Maigas; un cambio de imagen y confección de la carta menú, además de una placa de distinción por haber creado el mejor sandwich de la Región.

"La competencia es sana y hace que la gente se ponga creativa e invente nuevas recetas", agregó Arias.

chefs en vivo

Un punto novedoso de este certamen, es que la competencia se llevará a cabo en vivo el próximo viernes 30 de este mes, desde las 14 horas en el comedor didáctico de Inacap Osorno.

El vicepresidente ejecutivo de Procarne destacó además que "buscamos un sandwich que venga a ponerle carácter a Osorno y la Región".

La propuesta gastronómica denominada Mi Sandwich Pro, la realiza por primera vez Procarne e Inacap Osorno y, según señalan los auspiciadores, no descartan instaurar esta actividad en forma permanente.

La casa de estudios superiores dispuso para este evento los espacios físicos y utensilios necesarios para cocinar cada producto. Allí, cada participante preparará el sandwich que será premiado el mismo día.

"La idea es elegir al mejor sandwich de la zona y a la vez compartir una entretenida jornada gastronómica", indicó María Soledad Tuchie, directora del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap sede Osorno.

El jefe de Marketing de Procarne, Pedro Briceño, sostuvo que "cuando pensamos en algún premio, se nos ocurrió el tema de regalar algo que a las personas les sea útil, ya que hay locales que tienen muy buena comida, excelentes precios, pero no tienen recursos para la publicidad por ejemplo".

La idea dijo, es que a través del concurso también los restaurantes se hagan conocidos, y qué mejor que lo hagan a través de este concurso, el cual es totalmente gratuito.

Inscripciones

Lo único que deben hacer los dueños de locales es inscribir a sus maestros de cocina, presentar la especialidad de la casa, algún sandwich inventado o creado por ellos y participar.

Las inscripciones están abiertas hasta mañana en Inacap, ubicado en René Soriano 2382; en el teléfono 064 2557185 o en el correo electrónico: concurso@procarne.cl

Habrá diferentes puntuaciones: se evaluará la originalidad y la preparación, junto al tipo de ingredientes, ya que se pide que ojalá rescaten ingredientes de la zona. En cuanto al tipo de carne, se utilizarán churrascos, pastrami o hamburguesas

"Esperamos que no sea el típico sandwich gringo. Buscamos todo lo contrario, que cada preparación tenga su cosecha sureña y que eso la diferencie de las demás", dijo Briceño.

Eusebio Leal es maestro de cocina del restaurante Dino"s y lleva 36 años trabajando en el mismo oficio. Pese a que él no representará al local, sino que otro chef, asegura que la gente del sur prefiere los Barros Luco, la Dino"s Burguer y el Churrasco Vip. "Los tres con algún ingrediente único, que le da un toque especial, por lo mismo siempre vuelven por ellos", admitió.

Instalan pasarela en río Los Molinos tras queja de vecinos

obras. La estructura se levantó con los restos del puente antiguo.
E-mail Compartir

Finalmente los vecinos de Hueyusca puedan cruzar el río Los Molinos sin mojarse, luego que la Dirección de Vialidad de Osorno le pidiera a la constructora Stange Hermanos, firma encargada de la remodelación del actual puente que cruza ese río, levantar una pasarela alternativa para ser utiliza por más de 200 familias del sector.

Según los vecinos, la pasarela que se construyó en un principio no cumplía con los estándares técnicos, por lo que era muy peligroso transitar por ahí. De hecho, hace dos días la viga que se utilizaba como paso fue arrastrada por la corriente, obligando a que los habitantes del lugar debieran cruzar a pie el río.

Además, explicaban que muchas veces eran trasladados en la pala de la retroexcavadora que estaba en el lugar y ocupaba el privado para remover los escombros de la orilla del río.

Desde la Seremía de Obras Públicas de Los Lagos explicaron que la pasarela fue instalada al día siguiente que desapareció la viga inicial, y que la actual estructura cumple con todas las normativas vigentes en materia de seguridad.

La constructora recicló las vigas antiguas del puente Los Molinos y los instaló para habilitar el paso. El concejal de Purranque, Héctor Barría dijo que transitar por el lugar es peligroso pero ahora al menos tienen barandas.