Secciones

Ex director del INE reconoce "decisiones equivocadas"

censo 2012. Francisco Labbé envió respuesta escrita a la comisión investigadora de la Cámara Baja, cuyo presidente insistió en que comparezca en persona.
E-mail Compartir

El abogado Jorge Martínez, quien representa al ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, dijo ayer que su representado reconoce "equivocaciones" en el Censo 2012.

El representante legal asistió ayer a la comisión investigadora de la Cámara Baja para entregar la respuesta escrita de Labbé frente a la indagación parlamentaria por los errores del Censo 2012. En la oportunidad, Martínez dijo que "todos los seres humanos tenemos la capacidad de reflexionar por nuestras acciones. Él (Labbé) ha andado cierto camino y reconoce que quizás tomó algunas decisiones equivocadas".

El diputado (DC) Juan Carlos Latorre, presidente de la instancia parlamentaria, dijo que aunque valora el envío del documento por parte de Labbé, quien se acogió a esa posibilidad al no ser ya parte del aparato estatal, "para nosotros sigue siendo necesario que comparezca ante la comisión, independientemente de que haga entrega de un documento extenso sobre los datos que él estimó".

Latorre aclaró que la comisión examinará la respuesta escrita de Labbé y el lunes podría decidir si hace pública parte o el total de su contenido.

antecedentes

"La entrega de este documento es un gesto y tiene sentido y valor en el trabajo de investigación, pero sigue siendo necesaria su comparecencia. Me alegro que el abogado Martínez diga que, luego de la lectura del documento, no habría problema con que el señor Labbé acuda a esta instancia", explicó Latorre.

El abogado del ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) recalcó que "el señor Labbé ha estado cooperando ante la comisión y ante el Ministerio Público, en la investigación que se lleva adelante. Nos pareció más prudente entregar una respuesta por escrito, porque el requerimiento de la comisión era muy técnico".

El ex director detalló en el documento la decisión de hacer un cambio metodológico, las razones para hacer el cambio a un Censo de derecho, las imputaciones a moradores ausentes, consolidación de datos, y se hicieron llegar comparaciones con censos realizados en países como Inglaterra, España, Brasil y Uruguay.

El defensor de la ex autoridad agregó que "vamos a comparecer cuando seamos requeridos, una vez que tengamos conocimiento de las peticiones de la comisión". El profesional añadió que "la comisión nos ha dado todas las garantías para dar un testimonio legítimo y fundado en aspectos técnicos correspondientes".

El diputado Latorre manifestó que no se ha analizado la posibilidad de pedir un documento al ex ministro de Economía, Pablo Longueira, pero que esa determinación podría ser analizada por los miembros de la comisión.

"No me atrevo a plantear una invitación al ex ministro Longueira. Yo tengo que actuar como presidente de la comisión pero eso no quiere decir que no tenga consideraciones personales que me parezcan relevantes", dijo el diputado, reforzando que la idea deberá ser estudiada por la totalidad de los integrantes de la comisión parlamentaria.

El Gobierno afina lista de expertos

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, podría definir durante esta semana los nombres de los expertos internacionales que analizarán el proceso y resultados del Censo 2012. La Moneda ha dicho que va a esperar el pronunciamiento de este grupo para definir la pertinencia o no de realizar una nueva medición, como ya propuso la Comisión Externa Revisora convocada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El Ejecutivo contactó al Banco Mundial y la Comisión de Estadísticas de la Unión Europea (Eurostat) para evaluar las alternativas de la medición.