Secciones

Coordinadora de Allegados protestó al concluir ceremonia de plaza de Armas

vivienda. Los pobladores, acompañados por el concejal DC Osvaldo Hernández, solicitaron una solución digna y urgente al problema habitacional osornino.
E-mail Compartir

"Queremos las llaves de nuestras viviendas y no promesas", afirmaba Lorena Uribe, dirigenta del Comité de Allegados del sector de Villa Lololhue, mientras sostenía en sus manos un cartel como parte de la protesta efectuada el mediodía de ayer por los comités de las personas sin vivienda de Osorno. Todo ocurrió al concluir la ceremonia de homenaje al natalicio del Libertador Bernardo O"Higgins, frente al busto del prócer en avenida Mackenna.

La manifestación de los directivos e integrantes de las más de 3 mil familias osorninas sin casa en la comuna tuvo como objetivo llamar la atención de las autoridades gubernamentales y comunales, parlamentarios y del Serviu por la falta de una solución a su problema habitacional.

El concejal Osvaldo Hernández (DC), quien los acompañó en el acto, informó que para el miércoles 28, a las 18 horas, en la Sala de Sesiones del municipio, fueron convocadas las autoridades regionales y provinciales del Serviu para que entreguen una solución definitiva al tema de los subsidios y terrenos para la construcción de casas.

Designación de candidata a consejera regional causa roces al interior del PS osornino

inscripción. El diputado Fidel Espinoza expresó su molestia ante la decisión del comité socialista. En tanto, los comunistas llevarán a Margarita Pérez como carta a core y los Radicales optaron por Marcos Carrillo como su representante.
E-mail Compartir

"Pido que las autoridades del PS guarden el respeto que se debe tener con nuestras candidatas. Nosotros competimos de forma justa y la política es sin llorar".

Tras las declaraciones del diputado del distrito 56, Fidel Espinoza, donde calificaba como desconocida a la integrante del estamento profesional de la Universidad de Los Lagos y actual candidata a consejera regional del Partido Socialista (PS), Michelle Partarrieu, el actual concejal de Osorno, Carlos Vargas, salió al paso de los dichos del parlamentario y llamó al conglomerado a dejar de lado los ataques y a trabajar unidos en las campañas.

Previamente, por medio de un comunicado público, Espinoza acusó indirectamente a Vargas de utilizar "subterfugios" para conseguir la designación de Partarrieu, a lo que agregó que ese tipo de actitudes denotan un profundo egoísmo político.

Por lo mismo, Vargas emplazó a Espinoza a suavizar sus palabras. Además, sostuvo que como Partido Socialista no pueden buscar excusas para desaprobar las candidaturas de mujeres.

"Espero que cuando hablamos de darle oportunidad en política a las mujeres, tomemos en cuenta a Partarrieu", manifestó el concejal.

La designación de los candidatos a cores trajo roces y molestia al interior de un sector del PS, ya que según explicó Francisco Reyes, quien fue desplazado por Partarrieu en la interna por el cupo, hay quienes lo apoyaban y por lo mismo se pasó a llevar a la militancia con la designación.

Además, agregó que lo que más molestó no fue que ella saliera electa, sino que dentro del comité electoral decidieran quien enfrentaría esta campaña a consejero regional tirando una moneda la aire.

Pese a lo acontecido, Reyes dijo que era momento de dejar las diferencia atrás para potenciar las candidaturas y no desgastarlas con polémicas.

"Como presidente provincial del partido estoy por la unidad y por trabajar para que ganemos las elecciones", explicó Reyes.

Finalmente el jefe de gabinete de la alcaldía de Purranque aseguró que este tipo de cosas no provocaron ni quiebres ni roces al interior del PS, sino que sólo la reacción frente a una forma de designación que demuestra el poco respeto con las regiones.

Otras definiciones

Cerca de la medianoche de ayer, el Partido Regionalista de los Independientes (PRI) oficializó a los dos candidatos que restaban para completar la lista de candidatos a cores en Osorno. Se trata del transportista osornino, Pedro Toledo y el agricultor José Guarda.

El presidente regional del PRI, Juan Carlos Soto, sostuvo que optaron por abarcar rostros que sean de diferentes localidades (Purranque, San Pablo, Osorno y Puyehue) para potenciar sus aspiraciones.

En el caso del pacto PPD-PR-PC, los comunistas lograron quedarse con un cupo y presentarán a la académica universitaria y bióloga marina, Margarita Pérez.

Los radicales se cuadraron detrás de Marcos Carrillo, quien iniciará la carrera para optar a uno de los cuatro cupos que tiene Osorno en el consejo regional de Los Lagos.

El secretario regional del PR, César Báez, dijo que lo eligieron porque ya tiene una trayectoria al enfrentar una candidatura a concejal en San Pablo.