Secciones

Estudiantes participan en concurso "Los Creadores" con invento para alimentar terneros

INNOVACIÓN. Los estudiantes del Liceo Adolfo Matthei también presentaron un sistema para automatizar los servicios en un hogar. El certamen es organizado por la Fundación Kodea con el apoyo de Medios Regionales.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

Cuatro estudiantes del Liceo Adolfo Matthei de Osorno están particularmente entusiasmados por estos días. Los jóvenes participan con sus proyectos en el concurso "Los Creadores", organizado a nivel nacional por la Fundación Kodea para premiar el talento digital de jóvenes entre sexto básico y cuarto medio, iniciativa que es apoyada, entre otros, por Medios Regionales, El Mercurio y TVN.

Justamente, a través de este canal de televisión fue que el profesor de tecnología Carlos López se enteró de la instancia y junto a su colega Christian Castilla motivaron a dos parejas de alumnos para diseñar inventos aptos para competir.

De aquello han salido dos ideas innovadoras que podrían tener una aplicación práctica para la solución de problemas no sólo en la provincia de Osorno, sino que en todo Chile: una nodriza automatizada para alimentar terneros y una domótica inclusiva que permite encender y apagar los artefactos de una casa por medio de una aplicación.

Ulises Pereira y Álvaro Urra explican cómo su nodriza automática puede ayudar a ahorrar tiempo, dinero y uso de personal: "En el campo se ocupa mucha mano de obra para dar leche a los terneros, pero este proyecto hace que se ocupe menos gente y les mejora la alimentación, ya que se les dan los dos litros necesarios a cada animal en la mañana y en la tarde", detallaron.

Cuentan, además, que la idea surgió a partir de las noticias de sacrificios de terneros por parte de algunos productores, lo que les hizo pensar en cómo hacer más fácil su mantención para evitar que matarles fuera una opción.

La nodriza funciona como una especie de corral que contiene un láser, un LDR, un arduíno, unas bombas de agua y un estanque con leche. Cuando el vacuno ingresa se corta la señal del láser y el arduíno envía los dos litros de leche. Todo se programa a través de un software computacional.

Por su parte, Bastián Cabrera y Benjamín Fuentes apostaron por la domótica inclusiva, un proyecto pensado en personas de la tercera edad o con algún tipo de necesidad especial. Consiste en programar los dispositivos y aparatos propios de una casa a través de una aplicación en el teléfono móvil, para la cual se necesita solamente contar con internet wi fi o con bluetooth.

"Con una placa arduíno más grande podemos manejar una casa de 12 habitaciones usando exactamente este mismo sistema", señalan, agregando que en el mercado nacional existen opciones similares, pero sólo para manejar las luces del hogar y a partir de un dispositivo independiente que el cliente debe llevar consigo, no desde algo tan simple y cotidiano como el teléfono celular.

El profesor Carlos López explica que "hemos trabajado casi todo el año en estos proyectos, pensando en buscar las soluciones para problemáticas de la zona, partiendo desde lo más simple. Si podemos ayudar a solucionarlas ya, para nosotros es una misión cumplida".

López agrega que más allá del concurso, estas iniciativas ya están saliendo de la fase experimental: "nos atrevemos a hacer los circuitos electrónicos de forma definitiva, entrando en una fase de desarrollo del producto".

Para el docente hay claramente un horizonte más allá del certamen: "Una vez que tengamos los productos desarrollados queremos darlos a conocer. Participar en Los Creadores va en ese sentido. Ojalá podamos patentar, aunque aquí en Chile las patentes son muy caras".

Claudia Trillo, la directora del Liceo Adolfo Matthei, destaca el compromiso y entusiasmo de los alumnos. Agrega que ya es una política del establecimiento fomentar la participación en este tipo de instancias, pensando en el desarrollo y formación de los estudiantes.

"Hace un tiempo incorporamos esta área a nuestro proyecto educativo, puesto que potencia una serie de habilidades como la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento divergente. Los alumnos aprenden de una manera distinta a la tradicional" señala.

"Uno siempre quiere ganar, pero ese no es el afán principal en nuestro caso, sino que el aprendizaje. Vemos que los chicos aprenden y el progreso se ve en que los estudiantes que participan en estos concursos destacan por la capacidad de argumentar, de resolver problemas y plantear ideas distintas", señala Trillo.

El plazo de postulación al certamen vence el próximo 25 de octubre. Mayores informaciones sobre este concurso que premia al talento digital se pueden encontrar en el sitio www.loscreadores.cl

Un liceo innovador

El profesor Carlos López muestra que más allá de los proyectos destinados al concurso "Los Creadores", el Liceo Adolfo Matthei se destaca por un enfoque que invita a sus alumnos a aplicar sus conocimientos en la práctica y buscar soluciones a los problemas, particularmente a aquellos relacionados con el medio ambiente y el mundo agropecuario. Entre otras cosas, los estudiantes están trabajando en un cargador de puerto USB en base a energía solar (ya disponen de paneles que alimentan en parte al edificio) y en el mejoramiento de la calidad de la producción avícola.

Sentencian a 10 años de cárcel al único condenado en el caso Haeger

PUERTO MONTT. José Pérez Mansilla fue considerado el autor de robo con homicidio en contra de Viviana Haeger, delito ocurrido en 2010.
E-mail Compartir

Una sentencia de 10 años de presidio efectivo recibió el carpintero José Pérez Mansilla (52 años), condenado por robo con homicidio en contra de la contadora Viviana Haeger Masse, dictamen que fue dado a conocer ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt.

Pérez Mansilla fue el único condenado en el caso que durante años mantuvo atenta no solo a las comunidades de Puerto Varas, Puerto Montt y la Región, sino que llamó la atención del país entero.

La redacción y lectura estuvo a cargo del magistrado Andrés Villagra, quien dio a conocer la esperada sentencia.

El Ministerio Público pedía una condena de 20 años y un día de cárcel, solicitud que fue compartida por el abogado querellante Andrés Firmani, representante de Vivian Anguita Haeger, hija de la fallecida.

Sin embargo, se acogieron atenuantes por su cooperación sustancial para el esclarecimiento de los sucesos.

Además, se determinó que no ha transcurrido la mitad del tiempo de la prescripción del delito que la ley exige en estos casos para que opere esta institución, esto es, siete años y 182 días, por lo que se desechó esta petición de la defensa de Pérez.

El crimen

Según se estableció en el juicio oral, los hechos ocurrieron el 29 de junio del 2010, cuando Pérez llegó a la casa de la familia Anguita Haeger, ubicada en una parcela del parque Stocker de Puerto Varas, con el objetivo de robar. Allí se encontró con Viviana Haeger, a quien asesinó asfixiándola con una bolsa que encontró en su dormitorio y dejó el cuerpo oculto en la buhardilla del mismo inmueble, donde fue hallado 42 días después.

Posteriormente huyó con diversas especies, entre ellas una cámara de video y un anillo.

La participación de José Pérez quedó al descubierto recién el 7 de diciembre de 2015, cuando prestó declaración ante la Policía de Investigaciones (PDI), donde confesó el crimen, tras lo cual permaneció en prisión preventiva hasta el día de hoy.

En dicha ocasión indicó como autor intelectual del crimen al esposo de Viviana Haeger, el ingeniero Jaime Anguita Medel, quien lo habría contratado para ejecutar el asesinato, lo que a juicio del tribunal no pudo ser acreditado con las pruebas expuestas en el proceso.

Por lo anterior, en fallo unánime Anguita quedó en libertad inmediata tras el juicio, luego de haber estado en prisión preventiva por cerca de dos años.

Se espera que el abogado Sergio Coronado, representante de la madre de Viviana Haeger, Delia Masse, pida la nulidad del juicio para insistir en la tesis del sicariato, que limplicaría -de acuerdo a esta teoría- la participación de Anguita como autor intelectual del homicidio de su esposa.