Secciones

Artista presentará material fotográfico en blanco y negro capturado en España

MUESTRA. La profesora de artes visuales y fotografía, Marcia Barrientos, exhibirá sus imágenes a partir del martes 6 de junio en el Centro Cultural Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Una muestra fotográfica de diversos lugares y paisajes de España alista la artista visual y profesora del área osornina, Marcia Barrientos, quien el martes 2 de junio, a las 19.30 horas, inaugura la muestra "FOTO.ES, Viajes y Miradas de España", en el Centro Cultural Sofía Hott.

Se trata de una exposición de 45 fotografías en blanco y negro, en formato 20 x 30, donde el espectador podrá apreciar el trabajo de los viajes de los últimos dos años de la artista, quien quiso retratar las bellezas de España y su gente.

Muestra

"Los años 2015 y 2016 recorrí el norte, sur y centro de España y sus diversas localidades y quedé maravillada con su belleza y el material fotográfico reúne de todo un poco, desde elementos arquitectónicos hasta la visibilidad de espacios cotidianos que definen su cultura", comenta Barrientos.

La fotógrafa comenta que la motivó a compartir una colección de fotografías de España, ya que se trata de un país que abarca mucho más de lo que el común de la gente conoce, que se liga a su historia o arquitectura, pero es un lugar que abarca mucho más que eso, "hay bastos lugares y paisajes hermosos que destacar y que son un punto de atracción para miles de visitantes".

"España ofrece de todo y en ese sentido los amantes de la fotografía y el arte encuentran allí múltiples opciones de inspiración. Y no solamente en las ciudades grandes, sino también en poblados medievales más pequeños emplazados en cerros", comenta.

Los visitantes podrán conocer en la exposición lugares, parajes y situaciones cotidianas de Madrid, Barcelona, San Sebastián, Segovia, Zaragoza, la Islas Baleares, Granada y Córdova, entre otras ciudades y localidades. Imágenes que, según la artista, hablan por sí solas de la vida en aquel país que dista de la cultura chilena.

"La gente podrá descubrir en cada imagen la belleza, la cultura hispana e incluso situaciones anecdóticas de la gente en la calle", sentencia.

Esta vez, Marcia Barrientos quiso exponer sus capturas en blanco y negro como una forma de dar un toque de intimidad a las fotos y resguardar que nada distraiga al espectador de lo que narran las fotografías en su propio contenido.

La muestra "FOTO.ES, Viajes y Miradas de España" será inaugurada el martes 6 de junio, a las 19.30 horas, en el segundo piso del Centro Cultural Sofía Hott, en calle avenida Mackenna 1011.

Para la ocasión, la expositora relatará el recorrido que siguió en la captura de las imágenes en España y se realizará la presentación de una bailaora de flamenco.

años viajó la artista visual Marcia Barrientos a España y en su travesía fotografió lugares que ahora comparte. 2

imágenes en blanco y 45

Ciclo de cine de la ULagos exhibe hoy la película nacional "Huacho"

SÉPTIMO ARTE. Como cada jueves, a las 18 horas, se abren las puertas del Aula Magna ubicada en el campus Chuyaca. La entrada es liberada.
E-mail Compartir

Esta tarde continúa el ciclo de Cine Club que impulsa la Universidad de Los Lagos (ULagos) y que presenta cada jueves cintas de realizadores nacionales.

El ciclo cuenta con el apoyo de la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda y en esta jornada exhibirá la película "Huacho", del director Alejandro Fernández Almendras, quien debutó en el ámbito del largometraje el año 2009.

Esta vez la propuesta es un drama sicológico cuya característica principal es que la cinta es protagonizada por actores no profesionales como Clemira Aguayo, Manuel Hernández, Alejandra Yáñez y Cornelio Villagrán y cuenta con la música de Los Jaivas.

El argumento aborda un día en la vida de una típica familia campesina del Chile central. La abuela vende quesos en la carretera, el abuelo trabaja en el campo, la hija es cocinera de una hostería y el nieto va al colegio.

En cuatro secciones separadas, la cinta los sigue en sus pequeños dolores y alegrías, a lo largo de una jornada que exhibe sin pudor un Chile que cambia y que pocos conocen.

Para reflexionar

En el subtexto, el director Alejandro Fernández crea a la familia de Manuel y la inserta en el sistema actual, en el que la población campesina quiere ser parte de esta sociedad capitalista y de consumo.

Tal situación les obliga a mimetizarse con lo que se les ofrece, siendo afectados, en su mayoría, los que están en la parte más baja de la pirámide, en este caso las familias de bajos recursos y sobre todo los niños. Y esa situación reflejada en la película, al mostrar al niño Manuel ignorado por sus compañeros de "mayor estatus social" por el solo hecho de no tener un aparato portátil de videojuegos, llegará sin duda al espectador.

El filme obtuvo el premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar en 2009 y se exhibe esta tarde, desde las 18 horas, en el Aula Magna de la ULagos.

"Las Chicas del Cable" tendrá dos nuevas temporadas más

NOVEDAD. Netflix confirmó que la serie estrenará su segundo ciclo en diciembre.
E-mail Compartir

Apenas un mes después de haberla estrenado, Netflix anunció ayer que su serie original "Las chicas del cable" ya tiene dos temporadas nuevas confirmadas.

La que fue la primera serie producida por Netflix en España, no hará esperar más a sus seguidores y estrenará su segunda temporada este mismo año. Según confirmó ayer la compañía de streaming a través de un comunicado, el segundo ciclo de la ficción debutará a través de la plataforma en diciembre.

La historia, ambientada en el Madrid de los años 20, continuará el próximo año, para cuando está programado el estreno de su tercera temporada, algo que da cuenta de la buena acogida que tuvo la serie entre los usuarios de Netflix, compañía que usualmente se demora un poco más en confirmar nuevas entregas y que no estila confirmar dos al mismo tiempo.

Una historia de época

Protagonizada por las actrices españolas Blanca Suárez, Maggie Civantos, Ana Fernández y Nadia de Santiago, quienes interpretan al cuarteto de amigas Lidia, Carlota, Ángeles y Marga- "Las chicas del cable" sigue a cuatro chicas que en 1928 comienzan a trabajar como telefonistas en el edificio más moderno de Madrid, en busca de la independencia que la sociedad rígida de ese entonces les negaba.

Asimismo, la segunda temporada la serie sumará nuevos integrantes a su elenco.