Secciones

Apoderados del San Mateo piden retirar la denuncia por eventual delito informático

INVESTIGACIÓN. La Fiscalía descartó que tenga relevancia la solicitud de los padres, debido a que no son intervinientes directos en la causa. Además, el rector confirmó que está a la espera de que lo citen a declarar.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

A través de una carta donde aparecen como firmantes los "padres, madres y apoderados de cuartos medios generación 2016", se pidió a la rectoría del Colegio San Mateo el retiro de la denuncia efectuada a la PDI -luego derivada a la Fiscalía-, entidad que indaga un eventual delito informático.

Y es que a raíz de los antecedentes entregados por el establecimiento, tras comprobar que se había vulnerado su red interna desde la cual alumnos sacaban pruebas y luego eran distribuidas entre cursos de enseñanza media, derivó en que se cancelaran las distintas actividades programadas para quienes egresaron este año del recinto jesuita: Día de los Cuartos, la cena de gala y la ceremonia de licenciatura.

Por lo mismo, en la misiva los firmantes explican que "necesitamos y solicitamos a la dirección del colegio que retire la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público, por cuanto consideramos que el castigo ha sido suficiente y por todo el daño que está generando esta situación a nivel social".

En paralelo, los apoderados de cuartos medios, más integrantes del Centro de Padres y Apoderados, se reunieron buscando una visión común para apoyar a sus hijos.

Texto

A través de la cuenta de correo electrónico de Ignacio Calistro, llegó a este medio dicha carta en la cual se detallan una serie de puntos, donde los apoderados realizan varios cuestionamientos al actuar del establecimiento, tanto en la forma cómo se manejó el tema como también en la repercusión que ha tenido.

Una de las críticas apunta a que la convocatoria para enterarse de lo ocurrido fue posterior a la fecha de la denuncia y por una vía informal: de boca en boca a través de sus pupilos.

En el texto, además, se hace un llamado para un gesto a la reconciliación: en ese sentido, el vocero de las directivas de los cuartos medios, Rodrigo Barrera, aseguró que no han hecho una solicitud formal a la rectoría.

"Esta carta se envió al diario los días feriados (...) y por lo tanto, rectoría aún no sabe de la petición", aseguró.

En uno de los párrafos se indica que el hecho quedó al descubierto el viernes 21 de octubre y que sólo después de cuatro días se citó a los apoderados para darles a conocer las determinaciones que tomó la institución.

"Efectivamente hubo una solicitud al rector respecto de varias cosas que nosotros queríamos como padres y ya se dio una respuesta; nuestros hijos quedaron reconciliados con el colegio y con sus profesores", afirmó el vocero.

Sin embargo, en el texto aseguran que hubo silencio por parte de los docentes que estaban en conocimiento de los hechos y que "al igual que los alumnos que hoy juzgan y castigan, también callaron para llevar a cabo su propia investigación y caer con todo el peso de la ley sobre los involucrados, en vez de educar, orientar y prevenir".

Dirección

En tanto, desde la rectoría descartaron referirse a la solicitud hecha por los padres de los cuartos medios en esta oportunidad.

Al respecto el rector Alejandro Aguirre manifestó que "con relación a otras opiniones o comentarios es un tema que esperamos trabajar de manera interna en la comunidad educativa". Confirmó que será citado a declarar prontamente por parte de la Fiscalía.

El presidente del Centro de Padres y Apoderados, Leonardo Vera, dijo que "el cuerpo docente y la comunidad ya está pasando a un proceso de reconciliación", aunque sin embargo no descartó apoyar la solicitud de los padres de los cuartos medios.

"Como Centro de Padres, creemos que no está demás la solicitud de los padres", manifestó Vera.

Fiscalía

Sobre la petición hecha por los padres, la fiscal a cargo de la causa, María Angélica de Miguel, descartó que la solicitud afecte la investigación.

"Es irrelevante, así de simple. De hecho sería un antecedente más de la investigación, porque ya una vez empezando a investigar, nosotros continuaremos con las pesquisas hasta determinar si existe o no delito", aseguró De Miguel, precisando que los apoderados no son intervinientes en la causa.

Durante esta jornada la persecutora confirmó que se reunirá con efectivos de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) para determinar cuáles serán las líneas de la investigación que se llevarán a cabo y así determinar si hubo delito y determinar quiénes son los responsables.

Medidas por posible sustracción

El caso del Colegio San Mateo motivó una investigación por parte del Ministerio Público, organismo que no descartó la incautación de los computadores de los laboratorios que utilizan estudiantes y profesores, como también pc o notebook personales de quienes se vean involucrados en la causa. Además, hoy se realizaría una reunión entre la fiscal a cargo del caso y efectivos de Policía de Investigaciones (PDI) con la finalidad de trazar las líneas de las pesquisas y determinar si hubo o no delito.

"Es irrelevante, así de simple. De hecho sería un antecedente más de la investigación".

María Angélica de Miguel, Fiscal a cargo del caso, sobre solicitud de los apoderados"

estudiantes, según la misiva, serían los responsables de la usurpación de pruebas. 5

de noviembre habrá 11

Apoderados del San Mateo piden retirar la denuncia por eventual delito informático

INVESTIGACIÓN. La Fiscalía descartó que tenga relevancia la solicitud de los padres, debido a que no son intervinientes directos en la causa. Además, el rector confirmó que está a la espera de que lo citen a declarar.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

A través de una carta donde aparecen como firmantes los "padres, madres y apoderados de cuartos medios generación 2016", se pidió a la rectoría del Colegio San Mateo el retiro de la denuncia efectuada a la PDI -luego derivada a la Fiscalía-, entidad que indaga un eventual delito informático.

Y es que a raíz de los antecedentes entregados por el establecimiento, tras comprobar que se había vulnerado su red interna desde la cual alumnos sacaban pruebas y luego eran distribuidas entre cursos de enseñanza media, derivó en que se cancelaran las distintas actividades programadas para quienes egresaron este año del recinto jesuita: Día de los Cuartos, la cena de gala y la ceremonia de licenciatura.

Por lo mismo, en la misiva los firmantes explican que "necesitamos y solicitamos a la dirección del colegio que retire la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público, por cuanto consideramos que el castigo ha sido suficiente y por todo el daño que está generando esta situación a nivel social".

En paralelo, los apoderados de cuartos medios, más integrantes del Centro de Padres y Apoderados, se reunieron buscando una visión común para apoyar a sus hijos.

Texto

A través de la cuenta de correo electrónico de Ignacio Calistro, llegó a este medio dicha carta en la cual se detallan una serie de puntos, donde los apoderados realizan varios cuestionamientos al actuar del establecimiento, tanto en la forma cómo se manejó el tema como también en la repercusión que ha tenido.

Una de las críticas apunta a que la convocatoria para enterarse de lo ocurrido fue posterior a la fecha de la denuncia y por una vía informal: de boca en boca a través de sus pupilos.

En el texto, además, se hace un llamado para un gesto a la reconciliación: en ese sentido, el vocero de las directivas de los cuartos medios, Rodrigo Barrera, aseguró que no han hecho una solicitud formal a la rectoría.

"Esta carta se envió al diario los días feriados (...) y por lo tanto, rectoría aún no sabe de la petición", aseguró.

En uno de los párrafos se indica que el hecho quedó al descubierto el viernes 21 de octubre y que sólo después de cuatro días se citó a los apoderados para darles a conocer las determinaciones que tomó la institución.

"Efectivamente hubo una solicitud al rector respecto de varias cosas que nosotros queríamos como padres y ya se dio una respuesta; nuestros hijos quedaron reconciliados con el colegio y con sus profesores", afirmó el vocero.

Sin embargo, en el texto aseguran que hubo silencio por parte de los docentes que estaban en conocimiento de los hechos y que "al igual que los alumnos que hoy juzgan y castigan, también callaron para llevar a cabo su propia investigación y caer con todo el peso de la ley sobre los involucrados, en vez de educar, orientar y prevenir".

Dirección

En tanto, desde la rectoría descartaron referirse a la solicitud hecha por los padres de los cuartos medios en esta oportunidad.

Al respecto el rector Alejandro Aguirre manifestó que "con relación a otras opiniones o comentarios es un tema que esperamos trabajar de manera interna en la comunidad educativa". Confirmó que será citado a declarar prontamente por parte de la Fiscalía.

El presidente del Centro de Padres y Apoderados, Leonardo Vera, dijo que "el cuerpo docente y la comunidad ya está pasando a un proceso de reconciliación", aunque sin embargo no descartó apoyar la solicitud de los padres de los cuartos medios.

"Como Centro de Padres, creemos que no está demás la solicitud de los padres", manifestó Vera.

Fiscalía

Sobre la petición hecha por los padres, la fiscal a cargo de la causa, María Angélica de Miguel, descartó que la solicitud afecte la investigación.

"Es irrelevante, así de simple. De hecho sería un antecedente más de la investigación, porque ya una vez empezando a investigar, nosotros continuaremos con las pesquisas hasta determinar si existe o no delito", aseguró De Miguel, precisando que los apoderados no son intervinientes en la causa.

Durante esta jornada la persecutora confirmó que se reunirá con efectivos de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) para determinar cuáles serán las líneas de la investigación que se llevarán a cabo y así determinar si hubo delito y determinar quiénes son los responsables.

Medidas por posible sustracción

El caso del Colegio San Mateo motivó una investigación por parte del Ministerio Público, organismo que no descartó la incautación de los computadores de los laboratorios que utilizan estudiantes y profesores, como también pc o notebook personales de quienes se vean involucrados en la causa. Además, hoy se realizaría una reunión entre la fiscal a cargo del caso y efectivos de Policía de Investigaciones (PDI) con la finalidad de trazar las líneas de las pesquisas y determinar si hubo o no delito.

"Es irrelevante, así de simple. De hecho sería un antecedente más de la investigación".

María Angélica de Miguel, Fiscal a cargo del caso, sobre solicitud de los apoderados"

estudiantes, según la misiva, serían los responsables de la usurpación de pruebas. 5

de noviembre habrá 11