Secciones

Accidente de camión con madera movilizó a equipos de emergencia

E-mail Compartir

Sin lesionados pero con la carga de madera a un costado de la vía quedó la carrocería de un camión luego de tener un accidente a unos 8 kilómetros de Osorno, por el camino Real al final de Rahue Alto.

El accidente según reportaron automovilistas, se registró pasadas las 15 horas de ayer. Lo llamativo de este accidente, radica en que dos horas más tarde de lo ocurrido carabineros informó de la presencia de heridos en un accidente, solicitando la presencia de bomberos al haber personas atrapadas. Al llegar al lugar, se les informó que el hecho había ocurrido hace dos horas.

Gendarme está con riesgo vital tras accidente en ruta La Unión-Río Bueno

E-mail Compartir

Como Víctor Rosas Delgado (23 años) fue identificado el funcionario de Gendarmería que quedó herido grave con riesgo vital, luego que el auto donde estaba fue chocado por un camión.

El hecho ocurrió cerca del cruce Los Tambores, en la ruta que une las comunas de La Unión con Río Bueno. El vehículo menor estaba estacionado en la berma cuando fue impactado por un camión, cayendo ambos a una cuneta.

La gravedad de las heridas obligaron al traslado del gendarme hasta Osorno, donde al cierre de la edición seguía en estado crítico.

Formalizan a protagonistas de toma de predio por los delitos de agresión y oponerse al actuar policial

JUSTICIA. Del grupo de 18 detenidos en un terreno forestal, seis serán investigados por la Fiscalía. En la empresa afectada afirmaron que tienen la documentación de compra a un particular. la Intendencia se querelló contra los involucrados.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Insistiendo en que volverán a ocupar las tierras de la forestal Anchile en San Juan de la Costa y reiterando que les pertenecen al tener un documento de reconocimiento de herencia ancestral mapuche, se retiraron ayer desde el Tribunal de Garantía de Osorno los integrantes de la familia Pailahueque Llaitul.

Ello, luego que seis de los 18 detenidos la tarde del domingo por tomarse el predio forestal de Anchile, fueran formalizados por los delitos de agresión a Carabineros (uno) y oponerse al accionar policial (otros cinco).

Querella y defensa

La superficie corresponde al fundo Quimey, que se ubica en el sector río Contaco en el kilómetro 34 de la Ruta U-400 al mar.

"La tarde del domingo se generó el desalojó de las personas desde un predio ocupado de manera ilegal, donde seis de los 18 detenidos fueron formalizados por oponerse al abandono de manera pacífica resistiéndose al actuar de carabineros. Además una de estas personas agredió a un funcionario de Fuerzas Especiales, el cual resultó herido", detalló la fiscal María Angélica de Miguel.

Las personas que son investigadas ahora por la Fiscalía fueron dejados en libertad por el juez Alex Francke, quien resolvió acoger las cautelares de la Fiscalía de firma mensual en Carabineros, arraigo nacional y prohibición de acercarse al predio.

Para la defensora de los seis imputados (tres hombres y tres mujeres) Soledad Llorente, en la audiencia y como una forma de decretar ilegal la detención, expresó que "la familia insiste en tener un documento que los acredita de manera ancestral ser propietario de los terrenos del Fundo Quimey. En cuanto a las lesiones, el imputado es retirado por al menos seis uniformados, obviamente que hay parámetros de uso de la fuerza y se trató de un desalojo violento", dijo la abogada.

Esta ocupación del predio generó que el intendente regional Leonardo de la Prida, a través de su asesor jurídico, presentará una querella.

"Hay que investigar la ocurrencia de estos hechos que causan conmoción pública, al informar que 40 personas ingresan a un predio", detalló el intendente y a la vez abogado, quien además fue fiscal de la Fiscalía Centro Norte entre los años 2004 y 2010.

"Tenemos que respetar el estado de derecho. Aquí es un tema puntual de una familia, que según sabemos fue inquilina y cuando la forestal compra los terrenos ellos debieron hacer abandono del lugar", expresó de la Prida, manifestando que las cosas se solucionan acudiendo a los tribunales. "Son ellos quienes deben resolver este tipo de situaciones", remarcó la autoridad.

Década de los '90

Como un hecho que los sorprende y del cual desconocían todo tipo de antecedente reivindicatorio de los terrenos, se mostraron ayer los representantes de la forestal Anchile, propietaria del lugar.

Así lo expreso Carlin Martínez, subgerente de administración de la empresa, que mantiene una plantación de eucaliptos en el sector.

"No sabemos el motivo por el cual hicieron esta toma (...) por lo que supimos ellos hablan de recuperar unas tierras, pero nosotros acreditamos con papeles la compra del predio que viene de los años '90, la cual fue adquirida a un particular de ese tiempo, desconociendo que hayan sido de familias indígenas", expresó el ejecutivo, quien manifestó que están evaluando tomar alguna acción judicial.

Por su parte la vocera de la familia Pailahueque Llaitul, Lina Piniao Llaitul, junto con cuestionar el actuar de la fuerza pública, manifestó que este es un conflicto que recién comienza y por el cual no van a parar.

"Nosotros estamos reclamando lo que es justo, nuestra herencia que nos dejaron nuestros abuelos como lo es la tierra. Aquí hay leyes internacionales que nos amparan y documentos, pero nada es respetado. Nosotros vamos a volver a nuestro hogar cueste lo que cueste", manifestó Piniao.

Por su parte Efraín Antriao, cacique de Rahue, lamentó que no se les reconozca la nación mapuche.

"Aquí empieza un litigio y vamos a recuperar las hectáreas que les corresponde a esta familia. Lamentablemente la Conadi es del Estado y no apoya íntegramente las necesidades de las comunidades", sostuvo Antriao.

Para garantizar que no se registre una nueva ocupación del predio, la Fiscalía dispuso que carabineros mantenga una vigilancia en el sector y patrullajes en su interior.

De registrarse nuevamente un ingreso de las familias, ellos estarían incurriendo en un desacato.

"Hay leyes internacionales que nos amparan, pero nada es respetado. Vamos a volver a nuestro hogar cueste lo que cueste"

Lina Piniao, Vocera de la familia

"Tenemos que respetar el estado de derecho, aquí es un tema puntual de una familia que según sabemos fue inquilina"

Leonardo de la Prida, Intendente

Atacan a joven que evitó el robo de su casa en Puyehue

INTERNADO. El dueño de casa fue atacado con un machete por el ladrón.
E-mail Compartir

Recuperándose de sus lesiones en el Hospital San José se encuentra un joven de la comuna de Puyehue, luego que fuera agredido mientras frustraba el robo de especies desde su domicilio en la villa de Entre Lagos.

El herido fue auxiliado por su madre quien la madrugada del domingo se percató de un incidente en las afueras de su hogar en Entre Lagos.

El joven regresaba a su casa cuando sorprendió al ahora detenido en la leñera. Éste al comprobar que había sido descubierto, escapó mientras era seguido por el muchacho.

Tras perder el rastro del ladrón, el joven vuelve a su hogar y se percató que el sujeto también había retornado al sector, por lo que se generó una discusión, oportunidad en la que el ladrón lo atacó con un machete, ocasionándole lesiones en mano y espalda.

"El joven tenía una herida en la espalda y su agresor intentó atacar a la mujer con una pala, pero se dio a la fuga. El herido fue trasladado hasta Osorno debido a la gravedad de sus lesiones", comentó el fiscal Rodrigo Oyarzún.

Carabineros de la Tenencia de Entre Lagos, tras ser informado de lo ocurrido, logró dar con el responsable en el consultorio de la villa.

Tras ser formalizado en el Tribunal de Garantía por el delito de lesiones graves, el autor del delito recuperó su libertad. Se fijó un plazo de 60 días para el desarrollo de la investigación.