Secciones

Multigremial envía carta a la Presidenta para terminar con actos terroristas en el sur

ACCIÓN. Los directivos de la entidad, encabezados por Pablo Momberg, entregaron ayer un comunicado para solicitar más seguridad.
E-mail Compartir

Preocupación por las acciones violentas ocurridas en las últimas semanas en las regiones de La Araucanía, Bío Bío y Los Ríos manifestaron una vez más ayer directivos e integrantes de la Asociación Multigremial de Osorno, encabezada por su presidente Pablo Momberg.

La entidad emitió un comunicado de diez líneas donde hace un llamado a la Presidenta Michelle Bachelet para que tome las medidas necesarias destinadas a poner fin a las asociaciones ilícitas que terminan en ataques incendiarios a instalaciones públicas y privadas, la destrucción de camiones, maquinaria forestal, templos católicos, además de ataques armados a funcionarios de carabineros y agricultores.

La entidad gremial denunció que se trata de grupos organizados, con carácter terrorista, que al parecer tienen planes premeditados y actúan con impunidad. Por ello, piden aplicar todo el rigor de la justicia para terminar con el problema.

Vecinos logran que municipio decline instalar una sede ajena en su sector

DIEGO DE ALMAGRO. Los habitantes del Parque Austral salieron a la calle con pancartas y lienzos para manifestar su molestia. La obra sería para la junta vecinal Santa Rosa de Lima.
E-mail Compartir

David Muñoz

Elizabeth Paredes, profesora de Educación Diferencial y funcionaria de la Provincial de Educación, mostró ayer su alegría porque la voz de los vecinos fue escuchada por el municipio para no levantar una sede social en el conjunto habitacional Parque Austral, donde el proyecto era completamente rechazado por los habitantes.

Fue así como la docente, junto a una treintena de vecinos, interrumpió el tránsito vehicular con pancartas, pitos y lienzos para mostrar su descontento a la decisión municipal de levantar una sede en un lugar donde ya existe un espacio vecinal en calle Gómez Carreño con avenida Diego de Almagro.

Además, se trata de la sede comunitaria de una agrupación de vecinos foránea, que nada tiene que ver con los residentes de Parque Austral.

En la protesta participaron una treintena de residentes del sector habitacional en avenida Diego de Almagro y el estero Los Molinos, donde adultos, jóvenes y niños salieron de sus casas con pancartas y lienzos negros.

Los manifestantes interrumpieron de forma esporádica el flujo vehicular en ambas direcciones de la avenida Diego de Almagro, entre Gómez Carreño y Cervantes, obligando a la intervención de carabineros de la Primera Comisaría para regular el tránsito.

Elizabeth Paredes, quien además lidera el comité de adelanto, se mostró contraria a la construcción del recinto vecinal al costado de la villa y estero Los Molinos, ya que el terreno de 180 metros cuadrados inicialmente fue destinado para área verde y espacio recreativo.

Elizabeth Paredes indicó que el municipio a mediados de febrero determinó ceder el espacio para construir la sede social de la junta de vecinos Santa Rosa de Lima, que agrupa a vecinos de las poblaciones IV Centenario, Bernardo O'Higgins y Nuevo México, entre otras, liderada por su presidente Fredy Ricardi.

"Como comité de adelanto (obtendrá personería jurídica el 19 de marzo) pertenecemos a la junta de vecinos Miraflores que tiene su sede social en calle Gómez Carreño, por lo cual no hay explicación de las autoridades municipales y concejales para votar a favor de levantar la sede social de otra junta en un área verde de nuestro barrio", dijo Paredes.

Y añadió que "no es lógico y menos posible que vecinos de otro sector vengan a invadir nuestro barrio por decisión del municipio. Por ello, a mediados de febrero decidimos agruparnos y protestar hasta revertir la decisión tomada por el Concejo Municipal, incluso, estamos seguros que ellos ni siquiera conocían y sabían donde esta el polémico terreno".

Desechan el proyecto

Las manifestaciones de oposición comenzaron el sábado al mediodía y continuaron la tarde del miércoles, no obstante, tuvieron el resultado esperado, ya que el municipio decidió no construir la polémica sede.

"No vamos a construir la sede. Este proyecto, que cuesta cerca de 50 millones de pesos provenientes de la Subdere, lo vamos a llevar a otro lado. No hay razón para polemizar respecto a las prioridades de los vecinos".

Fue la expresión del alcalde Jaime Bertín, quien dio por superado el tema de la eventual construcción de un recinto comunitario al costado del conjunto habitacional Parque Austral en avenida Almagro.

Bertín dijo que el tema fue conversado con los directivos de la junta de vecinos Santa Rosa de Lima, que pidieron la realización del proyecto de la sede, y la decisión será informada a los dirigentes que se opusieron a la iniciativa.

En tanto, el dirigente Fredy Ricardi se abstuvo de opinar sobre el tema, señalando que "no iba a conversar con la prensa y sólo informará de lo ocurrido a la asamblea".

"Afortunadamente el alcalde nos escuchó y era insólito levantar una sede ajena en nuestro barrio, cuando nosotros ya tenemos la nuestra".

Elizabeth Paredes, Dirigenta de Parque Austral

"No era la idea salir a la calle a protestar. Agradecemos las gestiones del alcalde Bertín para evitar la construcción de esta polémica sede".

Hugo Manríquez, Vecino

180 metros cuadrados tiene el terreno donde se pretendía emplazar la sede de la junta Santa Rosa de Lima.