Secciones

Ataque incendiario a fundo de Lanco deja 1.000 millones de pesos en pérdidas

LOS RÍOS. El hecho se registró a las 3 de la mañana de ayer al interior del predio Aedo, de la firma Natalhue. Cuatro encapuchados prendieron fuego a 6 camiones y 3 máquinas.
E-mail Compartir

Seis camiones marca Mercedes Benz y tres máquinas de trabajo quedaron completamente destruidas luego de un ataque incendiario al interior del fundo Aedo, propiedad de la forestal Natalhue, ubicado a 20 kilómetros de la localidad de Malalhue, comuna de Lanco, en la Región de Los Ríos.

De acuerdo al relato de testigos, un grupo de al menos cuatro sujetos encapuchados ingresó al predio premunido con armas de fuego, obligó a los conductores de los vehículos a salir de sus cabinas y prendió fuego a éstos.

La maquinaria pertenece a un contratista que efectúa labores de explotación en 25 hectáreas de bosque para la forestal Mininco.

Al lugar acudieron la Brigada de Criminalística y el Laboratorio de Criminalística de la PDI, por instrucción del fiscal de San José de la Mariquina, Alejandro Ríos. Además, efectuó una visita para imponerse del hecho el general jefe de zona de Carabineros, Pedro Larrondo.

"burla al Gobierno"

Hasta el fundo afectado llegó también el presidente de la Confederación Sur de Camioneros, José Villagrán, quien deploró el ataque y manifestó que constituye "una burla al Gobierno, porque cada vez que el ministro Jorge Burgos anunciaba medidas contra lo que todavía llama 'delincuencia', poco después se produce un hecho similar a éste".

Rechazo

Intendenta (s) Patricia Morano, rechazó enérgicamente a nombre del Gobierno el nuevo atentado incendiario en Lanco.

Contratistas Forestales , a través de su Asociación A.G., manifestaron su preocupación "por lo que está sucediendo en Los Ríos".

Región: detienen a 17 imputados con órdenes de aprehensión vigentes en amplio operativo

CARABINEROS. Efectivos del OS9 y de la SIP se desplegaron por 24 horas en el marco de un plan nacional.
E-mail Compartir

Un total de 17 imputados que registraban órdenes de aprensión pendientes por distintos delitos, fueron detenidos en la Región de Los Lagos en un amplio despliegue policial realizado por el OS9 y la SIP de Carabineros.

"Se trata de un operativo a nivel nacional instruido por la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros de Chile, que se extendió por 24 horas, finalizando la mañana de este jueves. La acción permitió aprehender a lo largo de todo el país a 605 personas que mantenían ordenes de aprehensión vigentes por delitos en contra de la propiedad y las personas, y de ellas 17 fueron ubicadas en distintos puntos de la región", explicó el teniente Alexis Tapia, jefe (s) del OS9 de Carabineros en la zona Los Lagos.

Entre los sujetos detenidos por el personal especializado se encuentra Mauricio Vidal Chávez (22), quien mantenía tres órdenes de aprehensión vigentes, emanadas de los juzgados de garantía de Puerto Montt y Osorno, por los delitos de robo en lugar no habitado y hurto.

"Una labor previa de inteligencia permitió determinar los movimientos habituales del imputado, quien fue reconocido por nuestros efectivos en la vía pública. Tras ello procedieron a su control de identidad y su posterior detención en la intersección de las calles Padre Harter con Ejército", explicó el teniente Tapia.

El oficial precisó que a lo largo de la Región de Los Lagos, participaron del operativo un total de 75 efectivos del OS9 y la SIP de Carabineros, de los cuales 30 desarrollaron actividades en distintos puntos de Puerto Montt.

Los delitos más frecuentes por lo que eran buscados los imputados que resultaron detenidos son distintos tipos de robo, hurtos y lesiones.

Controles aleatorios

Además el despliegue policial permitió la realización de una serie de controles aleatorios en distintos puntos de las 30 comunas de la Región de Los Lagos, especialmente en lugares donde converge gran cantidad de público como terminales de buses, plazas y parques.

"Precisamente en las inmediaciones del Terminal de Buses de Puerto Montt se controló la identidad de una persona que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, tras lo cual los efectivos se percataron que también mantenía una orden de detención por conducir en estado de ebriedad", detalló el jefe subrogante del OS9 de Carabineros.

Otro de los objetivos del despliegue a nivel nacional de los servicios especializados de la policía uniformada, fue fiscalizar en horario nocturno locales de alcoholes y cabaret, con el fin de ubicar personas que posiblemente se encontraran de forma ilegal en el país ejerciendo el comercio sexual, sin que se detectaran casos la Región de Los Lagos.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Jonathan Salas, valoró el desarrollo de este amplio operativo por parte de Carabineros y sus resultados en Los Lagos.

"Este despliegue demuestra la capacidad de la institución de desarrollar tareas de seguridad que van mas allá de la prevención, dejando en evidencia su capacidad investigativa para ubicar y aprehender a personas que son requeridas por diversos ilícitos", dijo.

La autoridad también destacó que "aún no ha transcurrido un año de la llegada del OS9 a la Región de Los Lagos, y ya es posible apreciar el fruto del trabajo de esta unidad especializada".

75 funcionarios del OS9 y la SIP fueron parte del operativo a lo largo de la Región de Los Lagos.

605 imputados con órdenes vigentes fueron detenidos por Carabineros a lo largo del país.