Secciones

Organizan quinto congreso huilliche en el sector Casa de Lata

E-mail Compartir

Ultimando los preparativos para la llegada de dirigentes de comunidades indígenas de la zona centro-sur, se encuentra el cacique de Rahue, Efraín Antriao, quien encabezará este fin de semana el "Quinto Congreso Mapuche-Huilliche".

La actividad será en el sector de Casa de Lata, en la comuna de Río Negro, donde se espera que comiencen a llegar hoy los delegados de las comunidades, quienes abordarán diversos temas que son de su interés.

Las conclusiones dijo Antriao se conocerán el domingo al término del congreso.

El pequeño León presenta mejoría y sus padres ya pueden cargarlo en los brazos

SALUD. "Mamá" fue la primera palabra que dijo el pequeño, a dos meses de ser sometido a un implante de corazón artificial. Ya fue desconectado del ventilador y recibe sesiones de kinesioterapia. Su padre Juan Smith señaló que las autoridades de Salud confirmaron que no le entregarán ayuda.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

El pequeño osornino de cinco años, León Smith, quien recibió un corazón artificial en diciembre debido a que padece una miocardiopatía dilata, por lo que inevitablemente requerirá a futuro un trasplante de corazón, presenta desde hace cuatro días un estado favorable de salud, luego de estar más de 70 días en la UCI del Hospital Clínico de la UC en Santiago.

Sus padres han podido tomarlo en brazos y ha comenzado a mover sus manos y pies, y está con la suficiente lucidez para entender todo, llegando incluso a pronunciar su primera palabra: mamá.

El padre del menor, el osornino Juan Smith, precisó que pese a la adversidad económica que están atravesando escuchar su voz es un gran avance.

"Cuando lo escuchamos fue una emoción para todos, después de tanto tiempo que haya dicho 'mamá' fue como si volviera a hablar y pese a todos los problemas económicos esto nos reconforta", precisó el profesional.

Evolución

León lleva más de dos meses en la UCI y en todo ese tiempo no había presentado mayores avances.

Por esa razón junto al equipo médico de kinesiología y neurorrehabilitación, decidieron comenzar a realizar un trabajo más fuerte con él, para lograr evidenciar signos de mejoría. Sin embargo, al tomar más conciencia sobre su estado, el pequeño ha presentado signos de frustración debido a que no puede realizar las actividades propias de un niño de su edad, es por ello que el equipo de siquiatría del hospital también se unió para apoyar a León.

Actualmente, el menor recibe todos los días trabajo kinesiológico, para contribuir a la pronta recuperación de su motricidad muscular. También ha logrado estabilizar su peso, ya que le cambiaron la sonda que le producía bastantes complicaciones, la que ahora está dirigida directamente a los intestinos, por lo cual la absorción de los nutrientes de la leche es mayor. Disminuyó también el número de equipos a los cuales estaba conectado, así como la ventilación mecánica.

Todos los avances que presenta León sólo estabilizan su salud, ya que requiere un nuevo corazón. Por esa razón su estado seguirá estable, pese a las pequeñas mejorías que pudiera presentar. Por ahora el pequeño depende al 100% de una máquina ventricular.

Donación de órganos

La estabilidad de León es producto del corazón artificial al cual se encuentra conectado. No obstante, mientras no aparezca un donante, su salud seguirá siendo inestable.

Por esa razón, la necesidad primordial ahora es lograr un corazón definitivo. La familia del pequeño hace un llamado para que se converse en familia sobre la importancia de la donación de órganos y así no sólo ayudar al caso específico de León, sino generar conciencia para contribuir a todos los casos que se presentan cada año en el país.

Por ello, la familia de León creó a través de su cuenta de Facebook, a nombre de Juan Guillermo Smith Alarcón, una red no sólo para dar a conocer el estado de salud del pequeño, sino para generar conciencia sobre la donación de órganos y otras problemas que se comenten en la salud de Chile.

No hay ayuda

Juan Smith admite que está completamente defraudado con el Estado chileno, ya que el pasado 1 de febrero envió una carta formal sobre el estado del pequeño a la ministra de Salud, Carmen Castillo, para que pudieran ayudar a solventar el costo del corazón artificial, valor que alcanza una suma de 350 millones de pesos.

No obstante, según relató, el viernes 5 las autoridades descartaron cubrir el costo, ya que señalaron que el hecho de estar afiliados a una Isapre (Colmena) impide que ingresen dentro de la ayuda que se entrega a través del Plan Auge, a la cual sólo acceden quienes están afiliados a Fonasa. Sin embargo, la isapre sólo les subvencionó el 40% del costo total y el resto corre por cargo de la familia.

Es por ello que el 2 de marzo se realizará un evento a beneficio en el pub Mitoss Sol de Osorno (situado en el Complejo Plaza Sol de Osorno) a las 21 horas y la entrada tendrá un costo de 3 mil pesos.

"Si no pueden asistir, de todos modos se puede ayudar comprando una entrada, lo importante es apoyar a León y su familia", señaló Lorena Barría, organizadora del evento.

"Cuando lo escuchamos fue una emoción para todos, después de tanto tiempo que haya dicho 'mamá' fue como si volviera a hablar".

Juan Smith, Padre de León

70 días lleva León Smith en la UCI y hace cuatro días comenzó a presentar avances pese a su gravedad.